Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportaciones panameñas decrecen un 10% en medio de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Exportaciones / Panamá / Pandemia

Panamá

Exportaciones panameñas decrecen un 10% en medio de la pandemia

Actualizado 2020/12/06 07:06:36
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

A pesar de esta caída, las exportaciones de alimentos, que representa un 55%, crecieron un 3% y no se han detenido durante la crisis sanitaria.

El expresidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Rosmer Jurado señaló que cuando se sume el concentrado de cobre las cifras aumentaran notablemente.

El expresidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Rosmer Jurado señaló que cuando se sume el concentrado de cobre las cifras aumentaran notablemente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá incrementa exportaciones de plátano hacia Estados Unidos

  • 2

    Exportaciones colombianas caen un 17.5% en septiembre

  • 3

    Agroexportaciones crecen 2% en medio de la pandemia

A pesar que hay una tendencia de que la exportaciones panameñas van a decrecer este año, miembros del sector aseguran que cuando se sume el concentrado de cobre el panorama será distinto.

Cifras de la Contraloría General detallan que entre enero y septiembre de 2020, las exportaciones de Panamá sumaron $490 millones, lo que representa una caída de 10%, en comparación al mismo periodo de 2019 cuando reportó $547 millones.

Las caídas se dan principalmente en la exportación de melón -24.4%, sandía -16.8%, la piña -24.3%, el camarón -48.3%, otros productos del mar -65.6%, harina y aceite de pescado -32.2%, café -13.8%, ropa -58.8%, pieles y cueros -13.8%, desechos de acero, cobre y aluminio -41.8%, y madera -29.7%.

Sin embargo, a pesar de esta caída, las exportaciones de alimentos, que representa un 55%, que crecieron un 3% y no se han detenido durante los ocho meses que tiene la economía panameña de estar semiparalizada debido a la crisis sanitaria.

Entre los productos con mayor crecimiento de alimentos está el banano con 4.7%, el pescado con 23.6%, la carne bovina con 40% y el aceite de palma 41%. Los principales destinos de la oferta exportable panameña fueron Holanda, Estados Unidos, la República Popular China, India, Costa Rica, Taiwán, México y Guatemala.

El expresidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Rosmer Jurado señaló que cuando se sume el concentrado de cobre las cifras aumentaran notablemente.

"Los meses más críticos de la pandemia fueron entre marzo a agosto cuando las fronteras de los países estaban cerradas, lo que influyó en el 10% menos que se registra hasta septiembre. Sin embargo eso puede variar porque entre los meses de octubre y noviembre la economía mundial empezó funcionar lo que podría ayudar aunque Europa, el segundo mercado de exportación de Panamá tiene un rebrote del virus", expresó.'

$700


se estima exportar en bienes y servicios en el 2021, dijo Eric Dormoi, Director Nacional de Promoción de las Exportaciones.

40%


creció la exportación de carne bovina de enero a septiembre. Su principal mercado es China.

Resaltó que se debe esperar los resultados sobre la exportación del concentrado de cobre para saber como se comportó el mercado internacional que ha sido afectado por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Incentivan la producción de miel de abeja

Por su parte, Eric Dormoi, Director Nacional de Promoción de las Exportaciones del Mici, manifestó que confían en una recuperación de los mercados internacionales, por lo que proyectan que las exportaciones para el año 2021 será de $700 millones.

"Estimamos que los productos alimenticios seguirán siendo los de mayor importancia en el peso de las exportaciones tales como el banano, sandía, melón, carne de res, pescado, aceites, vinagres yalimentos procesados se mantendrán positivos", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Consideró que productos industriales como los envases de aluminio, pinturas y concreteras tienen oportunidades en mercados de Centroamérica.

Dormoi manifestó además que aspiran a seguir creciendo en los mercados de Europa, Norteamérica, países asiáticos, Centroamérica y el Caribe.

Acuerdos con China
La actual administración ha firmado tres acuerdo de exportación con China para facilitar la exportación de productos panameños.

En abril de 2019, el mercado chino recibió cobia cultivada, siendo esto un hito para Panamá en materia de exportación.

VEA TAMBIÉN: Crece la digitalización de servicios en el sector bancario

Ocho meses después, diciembre 2019 se acordó la exportación de carne de cerdo y productos acuícolas de nuestro país.

Ahora, este año Panamá y China establecieron un protocolo para la exportación de carne de aves de corral al país asiático.

El acuerdo también incluye un anexo con la lista de 10 sub productos comestibles de pollo elegibles que integrarían el acuerdo.

Las negociaciones para obtener los permisos de exportación hacia el mercado chino se iniciaron en septiembre de 2017, con la visita de autoridades del Ministerio de Cuarentena y Sanidades Agropecuarias de China, con quienes se firmó un memorando de entendimiento para abrir caminos de compra y exportación de productos pesqueros panameños hacia el país asiático.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".