Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportadores apuestan por zonas procesadoras

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Desarrollo / Economía / Panamá / Zonas Francas

Panamá

Exportadores apuestan por zonas procesadoras

Actualizado 2023/12/18 16:57:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Ante el cese de la mina de cobre, la confianza hacia el inversionista se debe generar desde estas áreas que mantienen un crecimiento sostenido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Área Económica Especial de Panamá Pacífico se ha convertido en una de las principales del país, ofreciendo varias ventajas a los inversionistas que se desean establecer. Cortesía

El Área Económica Especial de Panamá Pacífico se ha convertido en una de las principales del país, ofreciendo varias ventajas a los inversionistas que se desean establecer. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Prevén escasez de algunos alimentos para febrero

  • 2

    Zulay Rodríguez aboga por eliminar ministerios;¿cuáles son?

  • 3

    Inaudito, casi sepultan una muñeca pensando que era una bebé

Las zonas francas de procesamiento darían ese valor agregado para que las exportaciones panameñas se sigan apuntalando como uno de los sectores más productivos.

Ahora, que la mina de cobre tendrá que cerrar, el afianzar la actividad de las zonas francas generará más confianza en los inversionistas, desde la óptica de Víctor Manuel Pérez III, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex).

"Para ese inversionista extranjero que es el que está entrando en las zonas francas, es importante que se le mantenga un mensaje de confianza y optimismo de que Panamá sigue siendo un punto importante, relevante y favorable hacia la inversión", dijo Pérez.

Agregó que Panamá tiene condiciones logísticas envidiables y una mano de obra que está demostrando capacidad de absorber esas inversiones.

Las zonas procesadoras representan entre 15% y 25% de las exportaciones de Panamá, fuera del cobre, según las estadísticas.

En los primeros nueve meses del año, desde estos complejos se exportó mercancía por $214.3 millones, lo que equivale a 23% del total.

Hueco que deja la mina

Hasta el tercer trimestre del año, las exportaciones desde la mina de cobra ascendieron a $2,217 millones, un aumento superior en $57 millones si se compara con el mismo periodo de 2022.'

2,927


millones de dólares dejaron las exportaciones al tercer trimestre del año, incluyendo la mina de cobre.

265


millones de dólares en otros productos, adicionales a los tradicionales se exportaron.

Con el cese de operaciones, este renglón sufrirá una caída estrepitosa que afectará las arcas del Estado.

Mil millones

Por el lado de las otras exportaciones, se espera que este año se supere, nuevamente, la barrera de los 1,000 millones de dólares.

Francisco Mola Ortega, viceministro de Comercio Exterior, informó que en septiembre iban por $800 millones, por lo que en octubre se tuvo que haber superado los mil millones.

En términos económicos, el banano sigue siendo el principal producto de exportación, con $115 millones hasta septiembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Le siguen los desechos de acero, cobre y aluminio, con $73.2 millones.

En tercer lugar, se ubica la harina y aceite de pescado, con $49.8 millones, y después el pescado y filete, con $47.3 millones y camarones ($41.4 millones) según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Mola Ortega, informó que adicional a estos productos, desde Panamá se exportan salsas, mantequillas, jabones, detergentes, empaques y otros productos del mar.

Los principales mercados siguen siendo el Caribe y Centroamérica, donde todavía hay mucho que hacer, según su criterio, así como Estados Unidos.

Destacó a empresas como Barraza y Cia., ganadora del premio de exportador del año 2023, que está ubicando detergentes en el Caribe, y Plásticos Generales que está enviando bolsas plásticas hacia los Estados Unidos.

A esta información, Pérez III agregó que se aprovechó que Brasil fue afectado por una sequía, para enviar frutas a Europa.

Además del banano, otras frutas que forman parte de la oferta local son la sandía, con $13.5 millones hasta septiembre; piña, con $4.8 millones y melón, con $175 mil.

Afectaciones

La crisis de noviembre no fue de gran impacto para los exportadores, porque ocurrió fuera de la temporada de cosecha, explicó Pérez III.

Los productos con pérdidas fueron los perecederos, como el banano que se traslada vía terrestre hacia Centroamérica.

Las pérdidas se estimaron en un millón de dólares diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".