Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 03 de Junio de 2023 Inicio

Economía / Extensión de vale digital debe dar paso a la generación de empleos

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
sábado 03 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Extensión de vale digital debe dar paso a la generación de empleos

Para empresarios y profesionales es necesario que el Gobierno facilite la creación de empleos sostenibles para que Panamá Solidario no se extienda por más tiempo y que sea transparente su gestión.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 18/6/2022 - 12:00 am
El vale digital nació en los supermercados y luego se extendió a abarroterías y almacenes. Foto: Archivo

El vale digital nació en los supermercados y luego se extendió a abarroterías y almacenes. Foto: Archivo

31 de diciembre / Empleos / Laurentino Cortizo / Panamá / Vale Digital

Tal como se esperaba el presidente Laurentino Cortizo extendió por seis meses más el vale digital que al último corte, realizado la semana pasada, beneficiaba a 359 mil 724 panameños.

Este anuncio llega en momentos en que el país vive las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania, con el alza drástica de los precios de los combustibles, los cuales inciden en aumentos de otros productos y servicios de primera necesidad.

Sin embargo, para fuentes consultadas, lo importante, más allá de la extensión de este subsidio, es que se generen empleos sólidos, así como se proceda a realizar las correcciones al vale para que realmente llegue a quienes lo necesiten.

La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Elisa Suárez, indicó que hay que buscar otros caminos para ayudar a estas personas y ese es dándole un empleo sostenible.

"El primer paso hacia poder dejar este tipo de subsidio, que lo puedo entender y ser empática con las personas que lo necesitan, pero no se puede prorrogar en el tiempo y para eso lo que tenemos que hacer es permitir que el sector privado genere los empleos necesarios, que sean formales, para que la gente tenga la dignidad del trabajo", manifestó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
'Ben Crump: El abogado de los afroamericanos'. Foto: Netflix

'El futuro de…', 'Secreto de las mascotas' y otros documentales que estrenarán los próximos días

Aumenta la relación.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Beneficios de tomar un baño con la pareja

Los investigadores creen que todas las criaturas en la naturaleza se comunican con señales químicas y “los seres humanos no son la excepción.

El olor de los bebés hace a los padres menos agresivos y a las madres más protectoras

Suárez agregó que para tal fin se debe contar con empresas sostenibles que puedan generar empleos.

"Lamentablemente lo que estamos viendo son altas tasas de informalidad que se han hasta triplicado y que, tristemente, han salido de las filas de la formalidad de nuestras empresas", reconoció.'


El Vale digital fue la cara visible del Plan Panamá Solidario y se lanzó en mayo de 2020, beneficiando inicialmente a más de 1.2 millones de panameños.

De una ayuda económica de 100 dólares mensuales, canjeables en alimentos, ropa, artículos de primera necesidad y transporte, la misma se elevó, posteriormente a 120 dólares.

Con nuevas reglas vigentes, la cantidad de beneficiados se ha reducido en más de 50 mil personas en este año y, por mes, esta cifra continúa en descenso.

Tomar un curso virtual en Inadeh.

Por su parte, el economista Olmedo Estrada dijo que sería conveniente revisar si el subsidio está llegando a las personas que realmente lo necesitan.

VEA TAMBIÉN: Las tres comidas del día están en peligro

"Se habla que de una cantidad beneficiada con el vale, cuando sabemos que hoy el porcentaje de la población desempleada, producto de la pandemia, es mucho menor. Los números no cuadran", expresó.

Por si no lo viste
Myriam Hernández se presentó en Panamá en 2017. Foto: Cortesía / Fernando Gutiérrez

Variedades

Myriam Hernández se presentará en el Teatro Anayansi en septiembre

15/6/2022 - 03:15 pm

Si continúan los incrementos en los precios de los combustibles, la inflación acabaría con el auge de la demanda y la economía se contraería, indicaron economistas. Foto ilustrativaSi continúan los incrementos en los precios de los combustibles, la inflación acabaría con el auge de la demanda y la economía se contraería, indicaron economistas. Foto ilustrativa

Economía

Economía creció, pero la inflación amenaza

17/6/2022 - 12:00 am

En el último trimestre del año estaría operativa la Libreta Digital, según la AIG. Foto ilustrativa

Sociedad

Asociación de Profesores: Libreta Digital podría provocar despidos en el sector educativo

15/6/2022 - 04:30 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En una semana en la que se conoció del crecimiento en la economía durante el primer trimestre, Estrada reflexionó que ese aumento no se ha visto reflejado en el empleo.

"Todavía ese crecimiento no está empujando esa medición de lo que sería el desempleo en el país, y se tienen que generar otras iniciativas para que se pueda dar respuesta a esos miles de panameños que aún no tienen un empleo que les permita generar ingresos para sus familias", sostuvo.

En tanto, el abogado Alfonso Fraguela dijo que la extensión del vale digital requiere ir acompañada de políticas públicas generadoras de empleos, para que los beneficiarios entren en una transición de desocupados a trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Nito Cortizo le veta proyecto a Benicio Robinson sobre creación de nuevo distrito en Bocas del Toro

"No hacerlo obligaría a que esas personas permanezcan en la condición actual, perpetuamente", consideró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Estas condenas fueron el resultado de un acuerdo de pena previo al juicio oral. Foto: Diomedes Sánchez

Veinte años de cárcel para violadores de turistas noruegas

Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

El cobre lidera las exportaciones panameñas, con destino, principalmente, a naciones asiáticas. Foto: Archivo

Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El calendario escolar señala que el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 26 al 29 de diciembre de 2023, o sea, una semana.

Estudiantes culminan primer trimestre del año escolar 2023

Lo más visto

Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

"Se le está negando el derecho que tienen los particulares a la defensa", afirmó el abogado Valentín Jaén. Foto: Cortesía

Demandarán penalmente a la jueza del caso New Business

¿Dónde está el delito de blanqueo de capitales? Foto: Archivo

Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

confabulario

Confabulario

Esther Frías de Uribe, de procesada a brazo judicial de Carrizo

Últimas noticias

Estas condenas fueron el resultado de un acuerdo de pena previo al juicio oral. Foto: Diomedes Sánchez

Veinte años de cárcel para violadores de turistas noruegas

Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

El cobre lidera las exportaciones panameñas, con destino, principalmente, a naciones asiáticas. Foto: Archivo

Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El calendario escolar señala que el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 26 al 29 de diciembre de 2023, o sea, una semana.

Estudiantes culminan primer trimestre del año escolar 2023



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".