Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las tres comidas del día están en peligro

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comida / Costo de la vida / Economía / Encuesta / Panamá

Panamá

Las tres comidas del día están en peligro

Actualizado 2022/06/06 06:29:43
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La mayoría de las personas asegura que aún le alcanza para desayuno, almuerzo y cena, pero hay un alto porcentaje que reconoció que ya no es así.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joven pierde la vida en aparatoso accidente de tránsito en el sector de Los Algarrobos, Chiriquí

  • 2

    Juan Diego Vásquez sobre la boda de Kayra Harding: 'Fui como un compañero de trabajo'

  • 3

    'Karma' se encargó de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Isolda Porcell

El alto costo de la vida y el desempleo sigue golpeando a los panameños, al punto tal que muchos están dejando de comer tres veces al día, como es costumbre.

Al ser consultados por Gallup Panamá sobre la cantidad de comidas que la situación económica les permite tener, 53% de los entrevistados contestó que todavía les alcanza para el desayuno, almuerzo y cena.

Un preocupante 36% respondió que solo tienen para dos comidas, mientras que 10% dijo que solo tiene para una, lo que indica que casi la mitad de la población confrontaría problemas para sus "tres golpes", como popularmente se le dice a la comida.

Para el economista Juan Jované esto se debe a que continúa habiendo un alto índice de desempleo e informalidad, mientras que la ayuda que da el Gobierno no alcanza ni para completar la Canasta Básica Alimenticia (CBA).

"Si a eso le sumamos ahora que tampoco hay una política para enfrentar el problema de la inflación, eso lleva a que una buena parte de la población está sin ingerir los alimentos suficientes", sostuvo el profesional.

¿Qué implica esta situación?

A juicio de Jované, una alimentación reducida implica que las personas son más propensas a las enfermedades.'

1,200


personas participaron de esta encuesta.

26


meses de pandemia han transcurrido.

Además, su capacidad laboral se reduce y en el caso de los niños no rinden en sus labores académicas.

VEA TAMBIÉN: ¿Funciona o no la figura de la reelección en Panamá?

El mundo, en estos momentos, está enfrentando problemas con el suministro de alimentos, debido al conflicto bélico en Ucrania, lo que podría hacer más preocupante la situación.

Toda la crisis generada por la pandemia, trae como consecuencia que 65% de los entrevistados coloque al alto costo de la vida y el desempleo, como las principales preocupaciones de las familias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este porcentaje es un punto porcentual mayor al de la encuesta de abril y 12 puntos más que en marzo.

Luego, sigue la inseguridad, las deficiencias de los servicios de salud y en quinta posición se ubica la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Inflación pone contra las cuerdas al panameño

Oportunidades

Todo esto lleva a que la población sienta que las oportunidades económicas estén disminuyendo, a pesar de que las autoridades aseguren que la situación esté mejorando.

Y es que 48% de los entrevistados piensa que las oportunidades económicas de los panameños están disminuyendo, mientras que 33% es de la opinión que se mantienen iguales.

Solo 18% sostiene que las oportunidades están aumentando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".