Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inflación pone contra las cuerdas al panameño

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Combustibles / Desempleo / Economía / Inflación / Panamá

Panamá

Inflación pone contra las cuerdas al panameño

Actualizado 2022/05/30 05:55:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Expertos no ven luz al final del túnel, además del alto costo de la vida, Panamá podría enfrentar escasez de insumos para el agro, granos y cereales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Economista Raúl Moreira no ve un mejor escenario a corto plazo. Foto: Epasa/Pixabay

Economista Raúl Moreira no ve un mejor escenario a corto plazo. Foto: Epasa/Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Oficial! Diputada Kayra Harding, primera princesa africana nacida en América

  • 2

    Protestan para que toda la población sea tomada en cuenta al aplicarse medidas sobre los combustibles

  • 3

    Viaducto del Corredor de Playas abarcará 1.8 kilómetros

Los Panameños resienten la inflación que golpea a la mayoría de los países Latinoamericanos a causa de la covid-19, y el incremento del precio de los combustibles provocado por la invasión a Ucrania y las sanciones a Rusia.

El Índice de Precio al Consumidor (IPC), herramienta que mide la inflación en el país, registró una variación de 3.7%, según datos de la Contraloría General de la República.

La última cifra del IPC confirma una tendencia de crecimiento importante hacia el alza sostenida, lo que afecta directamente a los sectores más humildes de la población, detalla el economista Raúl Moreira.

Esto está influido por el comportamiento del sector transporte que está por arriba del 13%, impulsado por el gasto de combustible que se elevó hasta un 44.8%, además del costo de la pieza, una tendencia que viene desde principio de año, explica el experto.

El costo del combustible tiene un efecto generalizado dentro de la economía, y lo que suceda con el transporte, afecta a todos los sectores. "La pandemia ejerció presión sobre la oferta del petróleo y se agravó desde antes, y después del conflicto bélico", indicó.

Moreira no ve un mejor escenario a corto plazo y considera que las sanciones contra Rusia, país que provee 11% del petróleo, del gas y el carbón, tendrá efecto sobre el país, mientras prevalezca la búsqueda de nuevos mercados.

La realidad puede ser peor, reconociendo a Rusia y Ucrania como los más grandes productores de trigo, fertilizantes y cereales del mundo, lo que se traduce en un alto precio de estos bienes, y hasta una posible escasez.'

3.7


es la variación interanual del IPC Nacional Urbano de abril 2022 -2021.

3.1%


la variación del IPC Nacional Urbano acumulado de enero-abril.

Datos del IPC de la contraloría también dan cuenta de un incremento en grupos como restaurantes y hoteles (3.5%); alimentos y bebidas no alcohólicas (3.0%); educación (2.5%); vivienda, agua, electricidad y gas (1.8%); muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (1.3%); bienes y servicios diversos (1.2%); salud, Bebidas alcohólicas y tabaco.

VEA TAMBIÉN: Más de mil trabajadores de servicio delivery se van a huelga

La inflación hace que la población deduzca gastos, lo que impacta en la capacidad de consumo, que a su vez retrasa el ritmo de reactivación de la economía, agrega Moreira.

Esta situación está generando una tormenta perfecta de intranquilidad social, indica el economista. Por un lado, el panameño está viviendo un preocupante incremento del costo de la vida, más de 275 mil personas menos ocupadas que en el 2019, y por otro, un PIB que crece a un ritmo impresionante de hasta un 15%, agrega.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es una realidad que el Gobierno está apostando a sectores que dinamizan el PIB, pero que no son efectivamente generadores de mucho empleo, indica el economista. "Lo que importa a la gente es trabajar y generar sus propios ingresos, no que el PIB crezca, algo que no ven a dónde y para quién es el beneficio", cuestiona el experto.

Agrega que lo anterior, es el resultado de la indecisión, lentitud y falta de proactividad con la cual han actuado las autoridades. "Esto se veía venir y el Ministerio de Economía y Finanzas debió presentar un análisis al Ejecutivo, así como las medidas para enfrentarlo", sostiene.

Para el experto, hay maneras de minimizar el impacto, una de ellas, la suspensión del cobro de impuesto de los combustibles. Para el economista, el gasto que representa congelar el combustible para el transporte es el doble, y solo beneficia a un sector, pero si suspendieran el impuesto, minimizaría el impacto sobre todos los sectores.

La inflación también está generando un escenario social al que hay que prestar atención, concluye el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".