economia

Extensión de vale digital debe dar paso a la generación de empleos

Para empresarios y profesionales es necesario que el Gobierno facilite la creación de empleos sostenibles para que Panamá Solidario no se extienda por más tiempo y que sea transparente su gestión.

Francisco Paz - Actualizado:

El vale digital nació en los supermercados y luego se extendió a abarroterías y almacenes. Foto: Archivo

Tal como se esperaba el presidente Laurentino Cortizo extendió por seis meses más el vale digital que al último corte, realizado la semana pasada, beneficiaba a 359 mil 724 panameños.

Este anuncio llega en momentos en que el país vive las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania, con el alza drástica de los precios de los combustibles, los cuales inciden en aumentos de otros productos y servicios de primera necesidad.

Sin embargo, para fuentes consultadas, lo importante, más allá de la extensión de este subsidio, es que se generen empleos sólidos, así como se proceda a realizar las correcciones al vale para que realmente llegue a quienes lo necesiten.

La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Elisa Suárez, indicó que hay que buscar otros caminos para ayudar a estas personas y ese es dándole un empleo sostenible.

"El primer paso hacia poder dejar este tipo de subsidio, que lo puedo entender y ser empática con las personas que lo necesitan, pero no se puede prorrogar en el tiempo y para eso lo que tenemos que hacer es permitir que el sector privado genere los empleos necesarios, que sean formales, para que la gente tenga la dignidad del trabajo", manifestó.

Suárez agregó que para tal fin se debe contar con empresas sostenibles que puedan generar empleos.

"Lamentablemente lo que estamos viendo son altas tasas de informalidad que se han hasta triplicado y que, tristemente, han salido de las filas de la formalidad de nuestras empresas", reconoció.

Por su parte, el economista Olmedo Estrada dijo que sería conveniente revisar si el subsidio está llegando a las personas que realmente lo necesitan.

VEA TAMBIÉN: Las tres comidas del día están en peligro

"Se habla que de una cantidad beneficiada con el vale, cuando sabemos que hoy el porcentaje de la población desempleada, producto de la pandemia, es mucho menor. Los números no cuadran", expresó.

En una semana en la que se conoció del crecimiento en la economía durante el primer trimestre, Estrada reflexionó que ese aumento no se ha visto reflejado en el empleo.

"Todavía ese crecimiento no está empujando esa medición de lo que sería el desempleo en el país, y se tienen que generar otras iniciativas para que se pueda dar respuesta a esos miles de panameños que aún no tienen un empleo que les permita generar ingresos para sus familias", sostuvo.

En tanto, el abogado Alfonso Fraguela dijo que la extensión del vale digital requiere ir acompañada de políticas públicas generadoras de empleos, para que los beneficiarios entren en una transición de desocupados a trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Nito Cortizo le veta proyecto a Benicio Robinson sobre creación de nuevo distrito en Bocas del Toro

"No hacerlo obligaría a que esas personas permanezcan en la condición actual, perpetuamente", consideró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook