economia

Fedecámaras reitera su compromiso con el desarrollo del país

En el encuentro, los empresarios manifestaron su intención de articular esfuerzos para facilitar e impulsar la reactivación requerida por nuestra economía.

Yessika Valdes - Actualizado:

En el 2018 la economía de Panamá solo creció 3.7%, siendo la más baja en los últimos años. Foto/Cortesía Cámara de Comercio

Ante la desaceleración económica que aún se registra en el país, las organizaciones que integran la Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (Fedecámaras), reiteraron su compromiso con el desarrollo del país.

Versión impresa

En el encuentro, los empresarios manifestaron su intención de articular esfuerzos para facilitar e impulsar la reactivación requerida por nuestra economía, explicó la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá (CCAIP).

De acuerdo con CCAIP, el sector representa el 85% de la inversión total del país.

Agregó que los miembros de las Fedecámaras se reunieron con el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge y el Asesor de Tecnología del Gobierno Nacional, con los cuales se analizaron los alcances y beneficios de las reformas a la Ley de Contrataciones Públicas y el Proyecto de Ley que regula las Asociaciones Público –Privadas (APP).

VEA TAMBIÉN: El sector turismo tiene que planificar para poder ser competitivo en el mercado

También se discutió el tema del salario mínimo y la postura que lleva adelante el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) como representante del sector empleador en la mesa de negociación.

La reunión de las Cámaras de Comercio de las diferentes provincias y regiones, además de pasar revista a la situación general del país con énfasis en los aspectos económicos, permitió exponer el potencial regional de Panamá, el cual, apalancado de manera oportuna con políticas de Estado que incentiven la inversión privada tanto local como externa, podrá impulsar de manera decisiva la generación de empleo en todo lo extenso de nuestra geografía.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe prepararse ante eventual recesión en los EE.UU.

En el 2018 la economía de Panamá solo creció 3.7%, siendo la más baja en los últimos años, con una tasa de desempleo y de informalidad de las más altas con 6.4% y 43.6%, respectivamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook