Skip to main content
Trending
Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz
Trending
Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Finanzas comprometidas, una herencia de Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Deuda pública / Economía / Finanzas Públicas / GAFI / pobreza / Juan Carlos Varela

Finanzas comprometidas, una herencia de Juan Carlos Varela

Publicado 2019/07/01 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La inclusión en la lista gris del Gafi fue el cierre de la administración Varela, lo que tendrá consecuencias negativas sobre la economía.

El nuevo Gobierno tendrá que tomar decisiones  rápidamente, para activar la economía  y  que los panameños tomen un respiro.

El nuevo Gobierno tendrá que tomar decisiones rápidamente, para activar la economía y que los panameños tomen un respiro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Con Juan Carlos Varela cayeron los indicadores económicos

  • 2

    Juan Carlos Varela ocultó el estado real de las finanzas públicas

  • 3

    Juan Carlos Varela sanciona bono para los jubilados dos días antes de dejar el Gobierno

La inclusión en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), el aumento en la deuda pública y de la población en general, el alto costo de la vida y la marcada desigualdad social, son algunos temas que deja pendientes la administración de Juan Carlos Varela, los cuales tienen consecuencias negativas para la economía.

Algunos son coyunturales, pero no se les brindó la debida atención y han empeorado al pasar los años.

Para el economista Olmedo Estrada, en temas económicos, las finanzas públicas es el primer renglón pendiente que deja Varela, al dejar unas finanzas públicas maltrechas.

"La deuda es un elemento a destacar y lo más reciente, la inclusión en la lista del Gafi, que es un aspecto que queda como herencia del gobierno de Varela", dijo.

A juicio de Estrada, el tema de la economía es el más fuerte que tendrá que enfrentar el gobierno de Laurentino Cortizo, porque "el proceso en el que ha venido decayendo la economía es lo que nos mantiene analizando cuál es el camino que se debe seguir para los próximos años con base en propuestas que se tienen que hacer para reactivar la economía".

VEA TAMBIÉN Empresarios dispuestos a apoyar el gobierno de Laurentino Cortizo

"Sin lugar a dudas, las finanzas públicas es lo primero porque las deja comprometidas, no le dan espacio a las nuevas autoridades para enfrentar los cinco años de su mandato y hay que hacer una reingeniería para obtener los recursos necesarios y subsanar temas del gasto que permitan tener ese flujo de liquidez para poder cumplir con promesas que se hicieron", advirtió.'

3.7%


creció la economía de Panamá en el año 2018, según la Contraloría General.

6%


fue la tasa de desempleo registrada en agosto de 2018, según datos oficiales.

Lista gris del Gafi

Recientemente, el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Juan de la Guardia, indicó que la comunicación de los avances de Panamá en materia fiscal pudo haber sido la falla principal por la que se incluyó al país en la lista del Gafi.

Al respecto, el economista Felipe Argote señaló que esta inclusión en la lista del Gafi tiene un efecto negativo para el país, por tanto para todos.

"El servir de recaudador de impuestos aumenta los costos de operación, lo cual se refleja en el pago de nuestras tarjetas, hipotecas y préstamos de auto. Esta es una medida injustificada", dijo.

"El Gafi nos obliga a establecer mecanismos para perseguir a sus evasores. Esto cuesta dinero. Oficiales de cumplimiento, investigación, conoce al beneficiario final, mandar información de extranjeros. Esos costos adicionales no los paga el Estado beneficiado, así que lo pagamos nosotros", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Perú fortalecerá el intercambio comercial y diplomático con el nuevo gobierno de Panamá

Deuda Pública

La deuda pública se incrementó de $18,231.0 millones en 2014 a $27,190.80 millones a mayo de 2019.

De acuerdo con economistas, el crecimiento vertiginoso de la deuda pública está comprometiendo el desarrollo nacional. También cuestionan este incremento y que el país esté entre los 10 países con peor distribución de la riqueza, donde hay insatisfacción de las necesidades fundamentales y donde más de un 20% de la población vive en condiciones de pobreza.

El economista Augusto García indicó que los gobiernos deben atender no solo aquellos aspectos coyunturales dentro de su gestión, sino también los que tienen que ver con el comportamiento general de la economía.

Inclusión

"El tema de la reactivación del crecimiento económico es muy importante, ya que no se logró revertir esta tendencia de desaceleración", dijo.

"No solo es reactivar la economía, sino también incluir los sectores excluidos del beneficio económico, lo que implica políticas que impulsen el crecimiento del sector agro y la economía doméstica".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: EFE / EPA / Rungroj Yongrit

Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".