economia

El FMI rebaja casi a la mitad la recesión para Estados Unidos

El Fondo destaca que la caída económica en Estados Unidos de este año, pese a ser "histórica", ha sido amortiguada por el paquete de estímulo fiscal adoptado por el Congreso en primavera y el respaldo monetario "sin precedentes" ofrecido por la Reserva Federal (Fed).

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Para 2021, sin embargo, el FMI empeora levemente su pronóstico sobre Estados Unidos al situar la expansión económica esperada en el 3.1%. Foto/EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado notablemente las previsiones de contracción de la economía de EE.UU. para este año hasta el -4.3%, con lo que mejora en 3.7 puntos porcentuales su anterior estimación de junio.

Versión impresa

Así lo señala en su informe de Perspectivas Económicas Globales, presentado este martes, en el que el Fondo llama la atención sobre la depreciación registrada por el dólar entre abril y septiembre, y los riesgos derivados de una nueva ola de protestas sociales en plena pandemia de la COVID-19.

Para 2021, sin embargo, el FMI empeora levemente su pronóstico sobre Estados Unidos al situar la expansión económica esperada en el 3.1%, 1.4 puntos porcentuales menos de lo anticipado hace cuatro meses.

En cuanto a la tasa de desempleo, prevé que la tasa cierre este año en el 8.9% y en el 7.3% en 2021.

El Fondo destaca que la caída económica en Estados Unidos de este año, pese a ser "histórica", ha sido amortiguada por el paquete de estímulo fiscal adoptado por el Congreso en primavera y el respaldo monetario "sin precedentes" ofrecido por la Reserva Federal (Fed).

No obstante, el organismo advierte de que en las últimas semanas parece haberse "contenido" el incremento del gasto de los consumidores y la creación de empleo, y reconoce los "riesgos" que podría implicar una nueva ola de protestas sociales como las que se vieron en el país en junio contra el racismo institucional.

Asimismo, destaca que entre las grandes divisas, el dólar "se ha depreciado más de un 4% en términos reales efectivos entre abril y septiembre, como consecuencia de las preocupaciones sobre el impacto del aumento de los contagios en la velocidad de la recuperación de Estados Unidos".

VEA TAMBIÉN: Amauri Castillo: Unos 15 mil 974 clientes han presentado reclamaciones a la banca panameña

El Fondo celebra esta semana, de manera virtual, su tradicional asamblea anual, en la que discutirá los principales retos económicos para salir de la aguda crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook