economia

FMI y OMC defienden libre comercio en lucha contra el COVID-19

La pandemia del COVID-19, que ha contagiado a más de 2,7 millones de personas ha llevado a la suspensión de gran parte de las actividades económicas y a la imposición de barreras.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las restricciones a las exportaciones de alimentos se multiplican rápidamente a través de los países y conducen a incertidumbres. EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) salieron en defensa de las políticas de un comercio internacional abierto y libre por su papel importante en la lucha contra el coronavirus, la recuperación de empleos y el fortalecimiento del crecimiento económico mundial.

Versión impresa

La pandemia del COVID-19, que ha contagiado a más de 2,7 millones de personas y ha causado al menos 192,000 mueres en todo el mundo, ha llevado a la suspensión de gran parte de las actividades económicas y a la imposición de barreras en los viajes y en el comercio entre las naciones, recordaron ambos organismos en una declaración conjunta.

"Nos preocupan, en particular, los trastornos en los suministros derivados del uso creciente de restricciones a las exportaciones y otras acciones que limitan el comercio de artículos médicos y alimento", indicó la nota.

Según el FMI y la OMC "el comercio ha hecho posible la disponibilidad de productos médicos de avanzada en todo el mundo a precios competitivos".

"El año pasado las importaciones de bienes cruciales, necesarios en la lucha contra el COVID-19, como las máscaras y los guantes, el jabón y desinfectante para las manos, los trajes de protección, máscaras de oxígeno, respiradores y medidores de pulso y oxígeno totalizaron un valor de 300,000 millones de dólares", apuntó la declaración.

Es en reconocimiento de "la importancia de este comercio que los gobiernos han adoptado decenas de medidas que facilitan la importación de productos médicos relacionados con el COVID-19, bajando los arranceles, reduciendo los trámites de aduanas y abreviando el otorgamiento de licencias y aprobaciones", agregaron.

La OMC y el FMI "elogian estas acciones" pero "debería darse una atención similar para facilitar las exportaciones de artículos claves como medicamentos, equipos de protección personal y respiradores".

Anticipando las necesidades de los gobiernos de atender las crisis en cada país, "las reglas de la OMC permiten la aplicación de restricciones temporales a las exportaciones para prevenir o aliviar escasez crítica en el país exportador", recordó el comunicado.

VEA TAMBIÉN:Covid-19: Cobre Panamá suspende 7 mil trabajadores

Pero las dos organizaciones instaron a los gobiernos a ejercer "cautela extrema" en la aplicación de estas medidas, ya que "tomadas colectivamente, las restricciones a las exportaciones pueden ser peligrosas y contraproducentes".

Otro asunto que preocupa al FMI y la OMC es la disminución en el flujo de financiación para el comercio.

"La financiación adecuada del comercio es importante para asegurar que las importaciones de alimentos y equipos médicos esenciales lleguen a las economías donde son más necesarios", indicó la declaración.

"Además de las restricciones sobre bienes para la medicina, están empezando a aparecer limitantes sobre algunos bienes alimenticios", indicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook