Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Economía / Empleo / Fondo Monetario Internacional / MEF / Panamá / Pandemia / Presupuesto General del Estado

Panamá

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

Actualizado 2021/01/20 09:20:26
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Esta línea de crédito precautoria se tendrá disponible por un periodo de dos años y servirá como un seguro que mantendrá Panamá a su disposición en caso de ser necesario. Durante el primer año, el país tendrá a su disposición hasta un 50% de la línea, cuyo monto dependerá del tipo de cambio.

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF y Contraloría General de la República suspenden bonos y gastos de fin de año en todo el sector público

  • 2

    Los ingresos siguen cayendo, MEF afirma que la brecha se está cerrando

  • 3

    MEF reestructura presupuesto para enfrentar estragos del huracán Eta

Al igual que el resto del mundo, durante el año 2020 Panamá tuvo que enfrentar los impactos negativos producto del covid-19 que generaron una crisis en la salud, la economía, las finanzas públicas, el empleo y la calidad de vida de los panameños, para lo cual el país obtuvo recursos financieros de diversas fuentes, a fin de atender las necesidades de la población ante los efectos de la pandemia.

Sin embargo, en diciembre del 2020 y comienzos de enero del 2021 se ha observado una segunda ola del covid-19, que ha venido acompañada de mutaciones del virus, lo que lo hace más contagioso, generando una mayor incertidumbre tanto a nivel mundial como en el país, sobre la rapidez y profundidad de la recuperación económica.

Ante esta situación, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha evaluado la necesidad de asegurar recursos como el que provee la Línea Precautoria de Liquidez (LPL) con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en caso de que sean necesarios.

En ese contexto, ayer el MEF logró asegurar una Línea Precautoria de Liquidez (LPL) con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 1,884 millones de Derechos Especiales de Giros, los cuales al tipo de cambio de hoy equivalen a aproximadamente $2,700 millones.

Esta línea de crédito precautoria se tendrá disponible por un periodo de dos años y servirá como un seguro que mantendrá Panamá a su disposición en caso de ser necesario. Durante el primer año, el país tendrá a su disposición hasta un 50% de la línea, cuyo monto dependerá del tipo de cambio.

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El acuerdo con el FMI por 1,884 millones de Derechos Especiales de Giros no implica que se desembolsarán los recursos de manera inmediata. La línea de crédito no está destinada para financiar el Presupuesto General del Estado. Esta facilidad solo se podrá utilizar bajo circunstancias muy específicas que profundicen la crisis en el país, por lo que actúa como una póliza de seguro.

Panamá ha hecho grandes esfuerzos para manejar la crisis fiscal que ha provocado la pandemia del covid-19, haciendo reestructuración del presupuesto, priorizando la salud, la asistencia social y la seguridad.

VEA TAMBIÉN: Productores reclaman apertura al mercado tico

Actualmente, Panamá tiene una de las tasas de contagio y mortalidad de covid-19 más altas de la región. La crisis sanitaria todavía no ha terminado y la recuperación de la economía se dará de forma gradual luego que se inicie el proceso de vacunación que permitirá controlar la crisis, por lo que es necesario tomar las precauciones necesarias para disponer de los recursos si la situación así lo amerita.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".