economia

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El Consejo de Gabinete también aprobó contrato legal y emisión de monedas conmemorativas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

El Consejo de Gabinete aprobó el Decreto N.27-25, que autoriza la suscripción de un Contrato de Préstamo N°2350 entre la República de Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), hasta por un monto de $75,000,000.00. 

Versión impresa

Estos recursos estarán dirigidos a financiar las necesidades del Presupuesto General del Estado, para la vigencia fiscal año 2025 y otras vigencias fiscales, basado en un programa de reformas de políticas denominado “Operación de Políticas de Desarrollo para Apoyar la Promoción de la Conservación y Restauración de la Cobertura boscosa en la República de Panamá”.

El contrato de préstamo con el BCIE es por un plazo de 15 años a una tasa de 5.90%, revisable trimestralmente.

El mismo ya cuenta con la aprobación del Directorio Ejecutivo del BCIE y la opinión favorable del Consejo Económico Nacional por parte del Gobierno de Panamá.

Proyecto de ley de acuñación de monedas conmemorativas a favor de proyectos sociales 

El Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de ley N. 20-25, que autoriza la acuñación de monedas conmemorativas al Palacio de las Garzas y el Despacho de la Primera Dama en denominaciones de B/.1.00, B/.20.00 y B/.50.00, y cuyo derecho de regalías producto de las ventas será a favor de la Asociación Pro Obras de Beneficencia (APROB). 

Esto es con el fin de contribuir al sostenimiento de los programas de la institución para conmemorar eventos nacionales de relevancia histórica, cultural o social, resaltando valores patrios, figuras emblemáticas y celebraciones de importancia nacional. 

La colección de monedas también tendrá como objetivo enaltecer al Palacio de las Garzas, construido en 1673 en el Casco Antiguo de Panamá, como la sede del Poder Ejecutivo y a la vez como un monumento histórico que encapsula la evolución de la Nación. 

Por otra parte, esta colección de monedas será un reconocimiento al Despacho de la Primera Dama, el cual desempeña un papel relevante en la promoción de iniciativas sociales y de bienestar para la comunidad. 

La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino, sostuvo que el objetivo es recobrar esta práctica con un propósito mayor “que cada moneda no solo cuente nuestra historia, sino que nos ayude a financiar proyectos sociales que transforman vidas”.

Cada pieza o moneda será un homenaje a Panamá, su fauna, su flora, la pollera, diablicos sucios, y los hitos históricos.

Cohen de Mulino explicó que en esta primera fase se pidió una inversión inicial, pero el compromiso es que la segunda etapa sea auto financiada a través de la venta de las monedas, “así evitaremos recurrir a préstamos y convertiremos este proyecto en un modelo sostenible, creativo y responsable”.

“Les pido que apoyen para dar este paso juntos y hacer que cada moneda cuente una historia y sume esperanzas”, instó la Primera Dama.

En el proyecto de ley se detalla el valor, diseño y material de cada moneda. Las alusivas al Palacio de Las Garzas llevarán, en el anverso, la silueta del Palacio de las Garzas y en el reverso, en el centro, el Escudo Nacional. Las alusivas al Despacho de la Primera Dama, contendrán en el anverso el logo y el nombre del Despacho de la Primera Dama y en el reverso, en el centro, el Escudo Nacional.

Las monedas de níquel a color de B/.1.00 tendrán un diámetro de 34 milímetros y un peso aproximado de 15 gramos. Esta emisión consistirá de hasta 2,000 piezas para cada emisión. Su composición será de 100% níquel.

La moneda de plata de B/.20.00, en conmemoración del Palacio de las Garzas, tendrá un diámetro de 40.6 milímetros y un peso neto de 31.1 gramos. Esta emisión será de hasta 600 piezas; su composición será de plata de ley .999.

Mientras que la moneda de oro de B/.50.00, conmemorativa del Palacio de las Garzas, con un diámetro de 22 milímetros y un peso neto de 3.1 gramos. Esta emisión consistirá de hasta 200 piezas para cada emisión. Su composición será de oro de ley .999.

Arnold & Porter Kaye Scholer LLP representará a Panamá en arbitraje interpuesto por Sacyr, S.A.

El Consejo de Gabinete aprobó hoy la Resolución N.78-25, que autoriza la contratación mediante procedimiento excepcional con la firma Arnold & Porter Kaye Scholer LLP, para prestar sus servicios como apoderados legales externos en representación del Gobierno de Panamá en el arbitraje internacional de inversión interpuesto por Sacyr, S.A.

Se trata de un proceso de arbitraje contra Panamá iniciado bajo el Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI). 

La contratación con la firma Arnold & Porter Kaye Scholer LLP será hasta la suma máxima de $6,550,000.00 y su vigencia será desde el 1 de marzo de 2023 hasta que se cumpla el objeto del contrato.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook