economia

Gobierno busca generar 275 mil empleos en 5 años

Dirigente empresarial Julio de la Lastra sostiene que si el sector privado, laboral y Gobierno trabajan de la mano, se podría recuperar la bonanza.

Diana Díaz | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

A medida que la economía se ha desacelerado, así también ha aumentado la tasa de desempleo.

El Gobierno busca las medidas necesarias para poder crear las condiciones que le permitan reducir la tasa de desempleo actual de 7.1% y que se puedan generar en el próximo quinquenio entre 240 mil y 275 mil nuevos empleos.

Versión impresa

A medida que la economía se ha desacelerado, así también ha aumentado la tasa de desempleo.

En el 2014, la tasa de desocupación fue de 4.8%, cuando el crecimiento de la economía fue de 5.1%, sin embargo, en el 2018, cuando la economía creció a tan solo 3.7%, mostrando ya una marcada desaceleración, el desempleo subió a 6% y en el 2019 cuando se prevé que la economía solo alcance un crecimiento de 3%, el desempleo se ubicó en 7.1%.

El Plan Estratégico Nacional del Gobierno actual sostiene que estudios y consultas realizados estiman que de darse las condiciones adecuadas tanto en el entorno local como en el internacional se podrían generar entre 240 mil a 275 mil nuevos empleos en el próximo quinquenio, de los cuales se estima que un 25% podría ser para jóvenes menores de 30 años.

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que si se planifica es posible generar esta cantidad de empleos.

VEA TAMBIÉN:Mida y productores de tomate y poroto analizan nuevos mercados

"275 mil empleos en cinco años equivalen a 55 mil por año, no muy diferentes a los 53 mil que harán falta para bajar el desempleo en un punto porcentual", explicó.

Indicó que la economía actualmente está generando 45 mil empleos por año y para mantener el desempleo en 7.1%, se requerirá crear 53 mil nuevos empleos anuales, es decir, 8,000 más.

"La prioridad no debe ser generar empleo, sino generar empleo incluyente. La agricultura y la construcción deben ser reactivadas. Son sectores que históricamente han acogido a trabajadores con debilidades educativas. Por otro lado, 3 de cada 4 nuevos empleos seguirán viniendo de emprendimientos, que también tienen la capacidad de generar empleo incluyente", sostuvo.

El gran reto seguirán siendo los jóvenes, por lo cual se debe aumentar la generación de empleo un 30% (58 mil vs. 45 mil actuales) para bajar 1 punto el desempleo. Sin embargo, en el caso de los jóvenes de 16 a 24 años, segmento donde se generan unos 3,700 nuevos empleos por año y cuya tasa de desempleo es 18.1%, bajar 1 punto requeriría generar más de 9,300 nuevos empleos por año, 2.5 veces más que lo generado actualmente.

Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, considera que el plan estratégico del Gobierno es realista y ejecutable, ya que se ha dicho que el sector privado es el motor impulsor de la bonanza del país.

El sector privado aporta 85% del empleo y 87% de la inversión.

"Si capitalizamos en las alianzas Público Privadas, donde el Gobierno no arriesga per se, pero si el capital se invierte por parte de la empresa privada se van a poder construir hospitales, carreteras, lo que ayudará a incrementar el empleo que es lo que más urgente necesita este país", dijo.

El empresario sostiene que no es solamente preservar las plazas de trabajo existentes, sino de cómo se crearán mayores plazas de trabajo para poder insertar laboralmente esa masa crítica de personas que se están graduando y desafortunadamente ahora mismo no hay oportunidad de trabajo.

"Lo propuesto por el Gobierno ha sido lo correcto, si el sector privado, laboral y Gobierno se unen en la misma causa, a corto plazo se puede lograr todo esto, la bonanza, y se podrá dinamizar la economía", agregó.

Entre los sectores que se proyectan con mayor crecimiento figuran comercio, logística, industria, turismo, salud, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook