economia

Gobierno cancela $886.3 millones en deuda a bancos, Zona Libre de Colón y la CSS

La actual administración ha encontrado deudas por $1,700 millones a proveedores, además de una sobre estimación de los ingresos por más de $1,000 millones.

Clarissa Castillo - Actualizado:
La estrategia de cancelar deudas del Estado tiene como objetivo “ponerle una cuña” a la desaceleración de la economía. Foto: Cortesía.

La estrategia de cancelar deudas del Estado tiene como objetivo “ponerle una cuña” a la desaceleración de la economía. Foto: Cortesía.

Las deudas que el Estado mantenía desde 2010 con bancos, Zona Libre de Colón y la Caja de Seguro Social (CSS) serán canceladas con la entrega por parte del Gobierno Nacional de unos $886.3 millones.

Versión impresa
Portada del día

De este total, $381.5 millones serán para el pago de los intereses preferenciales adeudados desde el año 2010 a septiembre de 2019 a los bancos, mientras que los otros $421.4 millones se usarán para cancelar los aportes, reembolsos e intereses moratorios que se adeudaban desde 2011 a la CSS.

El Gobierno Nacional, también hizo entrega del pago a la Zona Libre de Colón por $83.4 millones para cancelar una deuda que mantiene la zona comercial con el Banco Nacional de Panamá en concepto de un contrato préstamo que se firmó para la ampliación de la Avenida Corredor-Colón.

"La estrategia de cancelar deudas del Estado tiene como objetivo “ponerle una cuña” a la desaceleración de la economía y que el impacto positivo se pueda empezar a percibir en el próximo año", enfatizó el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Además de los pagos efectuados en el día de hoy a la banca, Zona Libre y CSS, también se han cancelado deudas con productores, educadores y proveedores del Estado que tenía muchos años de estar sin saldar.

VEA TAMBIÉN Unas 500 mil piezas de jamones vendería el IMA en las Naviferias para el 2020

La actual administración ha encontrado deudas por $1,700 millones con proveedores a pesar de que había estimado en su plan de gobierno cancelar mil millones y además una sobre estimación de los ingresos por más de $1,000 millones.

Aimee Sentmat, presidenta y gerente general de Banistmo y presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá fue quien recibió el cheque de los bancos, por la Zona Libre de Colón, el sub gerente general, Olgalina de Quijada y por la CSS, Enrique Lau Cortés, director de esa entidad.

El ministro de Economía y Finanzas, (MEF), Héctor Alexander, destacó que con el pago a los bancos y la CSS, el Gobierno cancela el 50% del total de la deuda que ha pagado el Estado dentro de su estrategia económica de  ponerse al día con compromisos que están inventariados.

El titular del MEF señaló que con esta iniciativa de pagarle a los bancos junto con la entrada en vigencia de la ley de intereses preferenciales para viviendas de hasta $180 mil, este sector podrá darle un empuje para el financiamiento de proyectos de viviendas en beneficio de la población.

VEA TAMBIÉN Aeropuerto Internacional de Tocumen ha movilizado 15 millones 142 mil 937 pasajeros, hasta noviembre

Dijo que con el pago a la CSS, el MEF cumple con el mandato del presidente Cortizo Cohen de que el Estado se pusiera al día con los compromisos con esa entidad y además permitirá a  esa entidad realizar importante inversiones.

Indicó que el pago a la Zona Libre de Colón impedirá que esa entidad cancele $12.5 millones anuales por servicio de la deuda del préstamo con el Banco Nacional de Panamá además de que permitirá que la zona franca realice inversiones tecnolólogicas, de equipamiento e infraestructuras.

Los mencionados pagos a los bancos, CSS y la Zona Libre de Colón fueron posibles tras una emisión bonos y notas del Tesoro Nacional efectuados por el Gobierno Nacional a inicios de este mes de diciembre y que fueron colocados a un plazo de 7.5 años con una tasa cupón de 2.85%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook