Skip to main content
Trending
Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri
Trending
Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La deuda total de Panamá sube y supera ya los 30,000 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Dinero / Economía / Héctor Alexander / Laurentino Cortizo / MEF / Presupuesto

La deuda total de Panamá sube y supera ya los 30,000 millones de dólares

Actualizado 2019/12/25 12:18:45
  • Efe @PanamaAmerica

De acuerdo con datos oficiales, entre el 2019 y el 2024 vencen emisiones y préstamos contratados por Panamá por más de 10,800 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Al cierre de noviembre la deuda pública exterior alcanzó los 24,056.1 millones de dólares.

Al cierre de noviembre la deuda pública exterior alcanzó los 24,056.1 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Emisión de bonos por $422 millones permitará cancelar las deudas atrasadas a la Caja de Seguro Social

  • 2

    Tradiciones foráneas disparan el consumo y las deudas de los panameños con los bancos

  • 3

    Gobierno de Laurentino Cortizo heredó $1,253 millones en deudas de vigencias expiradas

La deuda total de Panamá se ubicó en 30,370.4 millones de dólares al cierre de noviembre pasado, con un alza de 4,194.7 millones de dólares respecto al mismo mes de 2018, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía y Finanzas.

Los datos difundidos este martes dan cuenta de que al cierre de noviembre la deuda pública exterior alcanzó los 24,056.1 millones de dólares y la interna se ubicó en 6,314.3 millones de dólares.

El saldo de deuda bruta cerró el 2018 en 25,686.86 millones de dólares o el 39.48% del producto interno bruto (PIB), agregó el reporte del Ministerio de Economía y Finanzas, que no precisa la relación deuda-PIB al cierre de noviembre pasado.

El ente rector de la finanzas públicas recordó que en noviembre pasado se emitieron dos bonos globales por un monto total de 1,300 millones de dólares - uno con vencimiento en el 2030 por 300 millones de dólares y el otro a 2053 por 1,000 de dólares- "correspondiente a la operación de prefondeo para el presupuesto 2020".

VEA TAMBIÉN Diciembre, un mes positivo para los dueños de restaurantes locales

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, explicó el pasado 19 de noviembre que los 1,300 millones de dólares obtenidos mediante la emisión se utilizarían para pagar en enero próximo un vencimiento de deuda por cerca de 1,200 millones de dólares.

En cuanto al servicio de la deuda, en noviembre se efectuaron pagos de capital a organismos multilaterales por 24.2 millones de dólares; y 23 millones de dólares de Letras del Tesoro, indicó la fuente oficial.

El Gobierno del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, que asumió el poder el pasado 1 de julio para el quinquenio 2019-2024, ha dicho que heredó niveles de déficit fiscal superiores al 3.5% y "obligaciones por pagar al 31 de diciembre de 2018 por cerca de 1,100 millones de dólares", ha dicho Cortizo.

En ese contexto, el Gobierno emitió solo dos semanas después de asumir el poder 2,000 millones de dólares en bonos globales, unos recursos destinados al pago de deudas con proveedores y con miles de docentes, personal médico y otros funcionarios, y luego en novimebre los 1,300 millones de dólares para el profondeo de deuda.

De acuerdo con datos oficiales, entre el 2019 y el 2024 vencen emisiones y préstamos contratados por Panamá por más de 10,800 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN Productores tienen que dotarse de tecnología para ser más eficientes

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La agencia de calificación de riesgo Moody's dijo en un informe en octubre pasado que el endeudamiento de Panamá "probablemente aumentará hacia el 45% del PIB para 2021".

"Sin embargo, esto seguirá estando por debajo de la mediana del 53% de la calificación de riesgo 'Baa'" de la que goza el país centroamericano, añadió Moody's.

El pasado 3 de diciembre el Ejecutivo aprobó el desembolso de más de 944 millones de dólares para el pago de deudas que se remontan incluso al 2010 con acreedores nacionales, con miras a revitalizar una economía que crece a su ritmo más lento en una década.

El PIB panameño creció un 3.7% en el 2018, la tasa más baja en una década, y persistente ralentización económica, que este año podría llevar a un crecimiento del PIB de alrededor del 3%, ya impactó en indicadores como el desempleo, que se disparó al 7.1% a agosto pasado desde el 6% que registrada en el mismo mes del 2018, de acuerdo con las más recientes cifras oficiales. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".