Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno de Laurentino Cortizo creará una unidad de competitividad para salir de la lista gris

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Alejandro Rojas / PIB / MEF

Gobierno de Laurentino Cortizo creará una unidad de competitividad para salir de la lista gris

Actualizado 2019/07/02 09:54:07
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Con el objetivo de reactivar la economía, el presidente Laurentino Cortizo ha creado diversas figuras como la del ministro consejero para la Facilitación de la Inversión.

José Alejandro Rojas manifestó que espera que Panamá salga de las listas grises en un año.

José Alejandro Rojas manifestó que espera que Panamá salga de las listas grises en un año.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cortizo recibe una Panamá en lista gris y con pedido de cambio constitucional

  • 2

    Nuevo Gobierno se ha puesto como meta un año para salir de la lista gris del GAFI

  • 3

    Sindicato de Industriales de Panamá califica lista gris de 'chantaje'

El ministro consejero para la Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas informó la mañana de este martes la creación de la unidad para competividad de los servicios internacionales.

Está unidad se especializará en el trabajo con visión, plan de acción, tiempos específicos y responsables para poder salir de las listas grises, lo cual se espera lograr en aproximadamente en un año, explicó el ministro consejero.

Entre la funciones de José Alejandro Rojas está la de facilitar la inversión, cortando de cierta manera la burocracia y en conjunto con la empresa privada y el resto de los ministerios, identificar cuáles pueden ser las leyes, incentivos y programas que se pudieran implementar y de ese modo ser más competitivos.

El ministro consejero explicó que la economía no está en su mejor momento, ya que a pesar de que el crecimiento del 3.8% del año 2018 y los 3.1% de los primeros meses del 2019, entre los panameños trabajadores la realidad es otra.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anuncia medidas 'urgentes' e 'inmediatas'

Detalla que de acuerdo con los informes de los estados financieros que recibieron de la pasada administración, “sobre presupuestó” el crecimiento que iba a haber en el Producto Interno Bruto (PIB), por ende, hubo más gastos.

“ Esos números terminan siendo alrededor de 19% más la diferencia en negativo y los ingresos bajaron un 8%” indica el ministro consejero, agregando que cuando se baja el ingreso y se sube el gasto a casi el doble, los números se alejan en un 20% de la cifra real de la que se debería estar, porque además la economía no creció como se esperaba.

Aún no hay cifras oficiales, pero estima que “ la forma para que el país salga adelante es que se trabaje en conjunto entre la empresa privada y el gobierno”, según el funcionario esa sería la gran clave.

Otro tema que abordó José Alejandro Rojas fue sobre la modificación a la ley de contrataciones públicas, que según lo que dijo retrotrae lo que ha pasado en los últimos 10 años, que se empeoró la normativa con cada modificación que se aplicó.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía protege a Juan Carlos Varela y allegados

Lo que van a proponer contendrá puntos de modernización que van a ser un estándar en la región de transparencia, además dijo que se está trabajando en la obtención de un refinanciamiento para el pago a los proveedores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".