economia

Gobierno emite bonos para financiar presupuesto 2023

Panamá está emitiendo un Bono Global con vencimiento en el 2054 por $1,000 millones y otro con vencimiento en el 2035.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las necesidades de financiamiento del Presupuesto de año 2023, se estiman en $4,153 millones.

La República de Panamá, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), realizó la emisión de un Bono Global en el mercado internacional con vencimiento en el 2054 por un monto total de $1,000 millones, con un cupón y rendimiento de 6.853%.

Versión impresa

También se realizó la reapertura del Bono Global con vencimiento en el 2035 por un monto total de $800 millones, con cupón de 6.40% y rendimiento de 6.161%

Se informó que esta operación forma parte de la Estrategia de Financiamiento del  MEF para el Presupuesto General del Estado de la vigencia fiscal 2023 y a su vez para ejecutar operaciones de manejo de pasivos.

Las necesidades de financiamiento del Presupuesto de año 2023, se estiman en $4,153 millones e incluye $2,178 millones para el programa de inversiones del Gobierno Central y el resto para las amortizaciones de deuda.

La reacción del mercado fue positiva, ya que se recibieron ofertas por más de $9,500 millones y más de 260 inversionistas provenientes de Norteamérica, Europa, Asia, Latinoamérica y Medio Oriente.

El MEF señala que lo sucedido demuestra la confianza de los inversionistas extranjeros en el país.

Considerando el gran periodo de incertidumbre que se está viviendo por la situación de algunos bancos en Estados Unidos y los posibles aumentos de tasa por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) para controlar la inflación, Panamá ha logrado una emisión favorable que asegura parte del financiamiento del Presupuesto 2023 dadas las condiciones actuales del mercado. Algunos Bancos han considerado a Panamá como un “líder en el mercado de capitales en momentos de incertidumbre”.

También lo catalogan como “un país referente para reabrir los mercados”, esto último refiriéndose a marzo del 2020, cuando Panamá fue el primer país en emitir bonos globales en los mercados de capitales durante la pandemia del covid-19.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Hillary Heron con buen Mundial, clasifica a Juegos Olimpicos

Deportes LeBron James: 'Todavía me queda mucho en el tanque'

Política OEA debe revisar peligros que amenaza la democracia panameña

Deportes Edmundo Sosa y Christian Bethancourt a playoff en la MLB

Opinión ¡Qué no hemos robado?

Política Ricardo Martinelli denuncia 'fraude' para elecciones de 2024

Deportes Lucero y Araujo ganan en el Duatlón Sprint 20-30

Judicial Tribunal anula sentencia condenatoria contra Bosco Vallarino

Deportes San Francisco y Universitario hacen la tarea en la LPF

Política Comisión debatirá reforma electoral propuesta por el PRD

Sociedad Excluyen a abogados de la obligación de registros contables

Economía San Miguelito tercerizará recaudación de impuestos

Provincias Bocas del Toro estuvo paralizada por espacio de seis horas

Mundo ONU aprueba desplegar fuerza multinacional en Haití

Política Valdés Escoffery estaría detrás de rechazo a candidatura

Política Presentan registro manual para candidatura de Linares

Política TE se extralimitaría al intepretar Constitución

Política Parcialidad del Tribunal Electoral es puesta en duda

Política Marta Linares: Panamá necesita un presidente que le cumpla

Sociedad Ampliación de la vía España se quedó sin partida para ejecutarla

Suscríbete a nuestra página en Facebook