economia

Gobierno incrementa medidas para salir de la lista gris del Gafi

El Consejo de Gabinete aprobó una modificación al artículo 288-J del Código Penal, en referencia a la sanciones que se aplican por la defraudación fiscal en el país.

Yessika Valdes - Actualizado:

La modificación será presentada por el ministro de Economía y Finanazas, Héctor Alexander ante la Asamblea Nacional. Foto/Cortesía

El Consejo de Gabinete aprobó una modificación al artículo 288-J del Código Penal, en referencia a la sanciones que se aplican por la defraudación fiscal en el país.

Versión impresa

Dicha modificación será presentada por el ministro de Economía y Finanazas, Héctor Alexander ante la Asamblea Nacional

El director de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia explicó que la modificación al artículo 288-J del Código Penal para buscar que la excepción a la sanción que impone el actual artículo sea consóna con el efecto disuasibo que debe tener toda norma penal y que garantice que las sanciones impuestas por delitos fiscales y el lavado de activos cuyo origen es el delito fiscal.

"Lo que se busca es impulsar la transparencia, un Estado de ley orden y garantizar una economía competitiva que genere empleos", manifestó Publio De Gracia.

VEA TAMBIÉN: Nueva Junta Directiva de Tocumen S. A. verifica cumplimiento contractual de la terminal 2

Agregó que también se busca puntualizar de forma precisa cuántas veces puede ser invocada la excepción y que la misma se niegue a infractores reincidentes.

Por su parte, el vicepresidente José Gabriel Carrizo indicó que con esta medida se envía un mensaje de cero tolerancia a la defraudación fiscal y además coloca a Panamá como un país mucho más competitivo.

VEA TAMBIÉN: DGI: Contribuyentes tienen hasta el 31 de agosto para cancelar impuesto de inmueble

"No estamos hablando de salir solo de una lista sino de manteneremos competitivos como agenda de país en beneficio de los intereses nacionales", agregó el vicepresidente Carrizo.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo reunió hace unos días con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León; el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero; la procuradora de la Nación, Kenia Porcell y al canciller, Alejandro Ferrer, para diseñar una estrategia para sacar a  Panamá de lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y demás organismos financieros.

El presidente Cortizo reiteró la necesidad de trabajar todos como un equipo y que el tema sea tratado con visión de Estado para lograr el resultado que más convenga al país y a los panameños.

Firma de TLC con Israel

El Consejo de Gabinete también aprobó la presentación de un Tratado de Libre Comercio con Israel, informó el Ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez.

De acuerdo con Ramón Marínez, Israel es un país amigo y que tiene una  de las economías más competitivas del mundo siendo un ejemplo en producción y en su cadena de valor

Agregó que este TLC permite y promueve las inversiones de comercio entre ambos países facilitando la transferencia de conocimiento y tecnología, además fortaleciendo nuestro sector productivo.

También promueve que empresas de Israel se establezcan en Panamá, nos permite traer insumos de países amigos y eleborar nuestros productos y poder con regla de origen exportar esos productos como panameños para Israel y otros lugares, agregó.

"El TLC nos beneficia en muchos puntos, además de los sectores farmacéuticos, agrotecnología, innovación y desarrollo van hacer fortalecidos con este tratado", manifestó.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook