economia

Gobierno lanza programa que permite a turistas extranjeros realizar teletrabajo desde Panamá

Aclara que el programa es válido únicamente para turistas cuyas funciones laborales o servicios surtan efecto en el exterior, y sean brindadas a empresas ubicadas en el extranjero. También pueden aplicar trabajadores independientes que brinden servicios en el exterior, y cuya fuente de ingresos sea del exterior.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Gobierno Nacional habilitará una plataforma en línea para procesar de manera eficiente y expedita las aplicaciones para este programa. Foto: Archivo

Mediante Decreto Ejecutivo, el Gobierno Nacional anunció  el lanzamiento de un nuevo e innovador programa llamado Visa de Corta Estancia como Trabajador Remoto (Teletrabajo), cuyo objetivo es estimular la reactivación económica mediante la atracción de turistas de “estadía extendida” y nómadas digitales que puedan teletrabajar desde Panamá. Según el Gobierno esta iniciativa dinamizaría la economía mediante la estimulación del turismo, los restaurantes, compras y el consumo y servicios en general, resultando en una mayor reactivación de empleos para los panameños.Explica que producto de la pandemia de la covid-19, se han impulsado nuevas modalidades de trabajo a nivel mundial, entre estas, el trabajo remoto, practicado por muchas empresas y sus colaboradores que han tenido que adaptarse a trabajar desde su casa o, bien, desde cualquier lugar del mundo. Plantea que hoy  una persona que trabaja en Estados Unidos, y que debido a las restricciones por la covid-19 le toca trabajar desde su casa en ese país, puede decidir hacerlo ahora desde Panamá, desde el lugar de su preferencia y de manera extendida.Aclara que el programa es válido únicamente para turistas cuyas funciones laborales o servicios surtan efecto en el exterior, y sean brindadas a empresas ubicadas en el extranjero. También pueden aplicar trabajadores independientes que brinden servicios en el exterior, y cuya fuente de ingresos sea del exterior. Es decir, no podrán aplicar a este programa personas que trabajen localmente en Panamá o que generen ingresos dándole servicios a empresas panameñas.Agrega que para aplicar a este programa, los turistas deben llenar algunos requisitos, entre ellos, comprobar ingresos de una fuente extranjera de más de $3,000 al mes (o $4,000.00 al mes por familia), tener seguro médico, llenar el formulario de aplicación, presentar una carta de la empresa extranjera para la cual labora o un contrato con la empresa a la cual le brinda servicios profesionales en el extranjero, una declaración jurada de no aceptación de una oferta laboral en el territorio panameño, entre otros.Se informó que el Gobierno Nacional habilitará una plataforma en línea para procesar de manera eficiente y expedita las aplicaciones para este programa que permite una estancia de hasta 18 meses, con un periodo inicial de 9 meses prorrogables por 9 meses más, Previo a la pandemia, el sector turismo representaba más del 4.5% del PIB de manera directa y 14% de manera indirecta, y generaba más de 100,000 empleos en total en la economía nacional

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Promedio diario de casos y muertes por covid-19, actualmente, está muy por debajo de julio, diciembre y eneroEl costo total del programa por los 18 meses es de aproximadamente $550 y con él se busca reactivar esta importante industria para la economía panameña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook