Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno no logrará abaratar medicinas

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Decreto / Gobierno / Medicamentos / Panamá / Reducción de costos

Panamá

Gobierno no logrará abaratar medicinas

Actualizado 2022/03/27 00:00:39
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Una comisión encabezada por el vicepresidente Carrizo ha promulgado un decreto, sin embargo no existe confianza en que resuelva el problema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá está obligada a eliminar restricciones impuestas por pandemia, lo antes posible

  • 2

    Principio de especialidad siempre estuvo vigente

  • 3

    Transportistas rechazan subsidio de $6 millones

Al hecho de que la mayoría de los panameños piensa que detrás de la industria de los medicamentos hay un negociado, se suma en esta ocasión, el poco nivel de confianza que existe en que el Gobierno pueda incidir para abaratar estos productos.

El Órgano Ejecutivo instaló una comisión para ver la problemática del desabastecimiento de medicamentos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), así como sus altos precios en farmacias privadas.

Este grupo está encabezado por el vicepresidente, José Gabriel Carrizo, pero así como su gestión es rechazada por la mayoría de los encuestados, de la misma forma no existe confianza en que resolverá los problemas antes descritos.

En este sentido, 51% de las personas que participaron de la última encuesta de Gallup Panamá para Grupo Epasa, no tiene nada de confianza en que Carrizo resolverá la situación, mientras que 30% le tiene poca confianza, y 12% algo de confianza.

Solo 5% de los consultados tiene confianza en que el vicepresidente resolverá la problemática de los medicamentos.

Por otra parte, la cantidad de personas que cree que existe un negociado con los medicamentos en el país, sigue en aumento.

En la última encuesta, 84% de los consultados cree que hay una práctica desleal en el comercio de los medicamentos en el país, porcentaje que aumentó en comparación con el estudio anterior, cuando fue 80%.'

20


meses es el periodo que demora la compra de un medicamento en la Caja de Seguro Social.

61


medicamentos han sido identificados por la CSS como de "difícil adquisición".

El pasado 15 de marzo, el Gobierno promulgó un decreto que autoriza a la CSS y al Minsa para realizar compras conjuntas o unilaterales, cuando exista desabastecimiento crítico en sus farmacias.

VEA TAMBIÉN: Taylor Hawkins fue atendido por un 'dolor en el pecho' antes de morir

De inmediato, la CSS colocó 42 renglones de medicinas en dicha condición, para proceder a su adquisición.

Orlando Quintero, de Probidsida, manifestó que la única forma de resolver este problema es que exista voluntad y se depongan intereses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Estamos hablando de curitas, estamos hablando de momentos, de resolver el problema por uno o dos años", dijo el vocero de los pacientes con VIH, con referencia al decreto que promulgó el Gobierno.

Para Quintero, lo importante es establecer un mecanismo que permita realizar el proceso de compra de las medicinas sin tanta burocracia.

VEA TAMBIÉN: ¿Hacia dónde se dirige el mercado laboral?

"Aquí hay que hacer cambios en diferentes leyes y no se han hecho...intereses. Siempre está la maldita parte esa de los intereses de cada sector", planteó Quintero.

Por su parte, el diputado del PRD, Leandro Ávila, quien ha propuesto un proyecto para tratar de resolver el desabastecimiento y el alto costo de las medicinas, piensa que si se compra medicamentos en forma directa al fabricante se resuelve el problema en el sector público.

"Eso va a ayudar a la población y el mercado se regula solo, porque va a haber menos gente con necesidad de comprar los medicamentos", expresó.

Ávila es de la percepción que una ley tiene más peso que un decreto.

VEA TAMBIÉN: Representante del corregimiento de Veladero no ha interpuesto ninguna denuncia tras ataque armado

"Esto debe ser a través de una ley y nosotros no tenemos ningún problema en poder ponernos de acuerdo y homologar con el Ejecutivo una ley que favorezca los intereses de la nación", planteó.

A su vez, el diputado cree que en este camino debería haber una sintonía con el Gobierno.

"Somos del mismo gobierno y debemos ponernos de acuerdo para llevarle una solución al pueblo panameño que conlleve el bajar los costos elevados de las medicinas", dijo Leandro Ávila.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".