Skip to main content
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno ordena el cese de operación de Cobre Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Economía / Gobierno / Mici / Minera Panamá / Panamá

Panamá

Gobierno ordena el cese de operación de Cobre Panamá

Actualizado 2022/12/16 00:00:19
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Minera Panamá S.A y el Gobierno no logran acuerdos en temas de protección legal sobre terminación, estabilidad y arreglos de transición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Estado panameño y Minera Panamá S.A  de minera canadiense First Quantum Minerals (FQM) no logran acuerdos. EFE

El Estado panameño y Minera Panamá S.A de minera canadiense First Quantum Minerals (FQM) no logran acuerdos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alertas por hotel vinculado a secretario del PRD en Santa Catalina

  • 2

    Minsa en silencio por negociado de ambulancias

  • 3

    Sicarios matan a un hombre en un hospital privado en Colón

El Gobierno Nacional ordenó el cierre de las operaciones comerciales del proyecto Cobre Panamá tras el fracaso en la negociación de un nuevo acuerdo que modificaba la concesión a Minera Panamá, S.A. (MPSA) dentro del territorio nacional.

Mediante Resolución No.144-22, aprobada en un consejo de Gabinete extraordinario y publicada en Gaceta Oficial, el Estado Panameño toma el control del proyecto e instruyó al Ministerio de Comercio e Industria adoptar las medidas administrativas de conformidad con el Código de Recursos Minerales, con el propósito de ordenar a Minera Panamá, S.A., que establezca y ejecute un plan de preservación y gestión segura, lo que indica el cese de operaciones en el proyecto Cobre Panamá.

"La empresa no cumplió con los compromisos acordados en enero de 2022 para lograr un contrato razonable y satisfactorio", dijo el presidente Laurentino Cortizo.

La Resolución también ordena al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral intervenir para garantizar las fuentes de empleo, así como la protección de las prestaciones laborales de los trabajadores dentro del proyecto.

Este 14 de diciembre de 2022 venció el plazo para que MPSA y el Gobierno Nacional concretaran la firma del contrato, sobre la base del acuerdo alcanzado a principio de año, luego que el 22 de diciembre de 2020 la Corte Suprema de Justicia emitiera un fallo que declaró inconstitucional el contrato de 1997.

El proceso que inició el 1 de septiembre del 2021 con la designación por parte del Ejecutivo de un equipo de alto nivel, tenía como objetivo negociar con MPSA un nuevo contrato sobre sus operaciones en territorio nacional.

El planteamiento económico del Gobierno Nacional incluía un ingreso mínimo para el Estado de $375 millones anuales, cifra que supera diez veces lo recibido anteriormente.'

11


meses de negociaciones que no dieron frutos entre Minera Panamá S.A. y el Gobierno panameño.

10


mil millones de inversión en la construcción de la mina de cobre y más de 40 mil empleos.

Igualmente, se consideró mejoras en las condiciones laborales, protecciones más sólidas para el ambiente, y bienestar de las comunidades locales por medio de obras sociales.

No obstante, 11 meses después de que el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo anunció los supuestos acuerdos alcanzados y tras vencerse el plazo para la firma del contrato, First Quantum Minerals Ltd. emitió una declaración sobre el estado real de sus negociaciones con el Gobierno panameño donde aclaró que no había acuerdos en temas relacionados a las protecciones legales necesarias sobre terminación, estabilidad y arreglos de transición.

No obstante, Minera Panamá S.A. manifestó su intención de mantenerse en la mesa en busca de una solución en beneficio tanto para los inversionistas, como los empleados, las comunidades y el Estado.

La mina Cobre Panamá, ubicada en el distrito de Donoso, provincia de Colón, es la inversión privada más grande del país, con un aporte de un 3.5% al producto interno bruto (PIB) y más de 40 mil empleos directos e indirectos, destacó Tristan Pascall, director general. "Nuestro objetivo sigue siendo encontrar una resolución mutuamente aceptable, que creemos que es lo mejor para los intereses de todas las partes", puntualizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El paquete económico propuesto por MPSA convertiría a Cobre Panamá en uno de los mayores pagadores de regalías e impuestos entre las grandes minas productoras de cobre en las Américas, indicó.

Agregó que dicho paquete económico fue pactado en casi todas las cláusulas e incorporó los acuerdos pactados a principios de este año, incluyendo el aporte de $375 millones en beneficios anuales con protecciones mutuamente acordadas. Minera Panamá S.A. consideró que su propuesta lograba los objetivos de ingresos del Gobierno y proporcionaba las condiciones necesarias para asegurar el futuro a largo plazo de la mina.

Durante los últimos 25 años, First Quantum y su predecesor han invertido al menos $10 mil millones para construir una de las minas de cobre más grandes, seguras y modernas del mundo.

La Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró mediante un fallo del 21 de diciembre de 2017 inconstitucional la ley de 1997 que avaló la concesión para la explotación de la mina, dada primeramente a la ya extinta Minera Petaquilla, cuyos derechos recayeron tras varias ventas en Minera Panamá S.A. (MPSA).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".