Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Grandes empresas sufren, pero el MEF alardea bonanza

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Franquicias Panameñas / Panamá / Tagarópulos / MEF

Grandes empresas sufren, pero el MEF alardea bonanza

Actualizado 2018/09/21 09:11:50
  • Y.Valdés
  •   /  
  • Cl.Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tagarópulos anunció el cese de sus operaciones a la Bolsa de Valores, y Franquicias Panameñas reportó pérdidas por más de $2 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aunque son varias las empresas que pasan por la misma situación, recientemente se conoció que dos grandes del mercado, Franquicias Panameñas y Tagarópulos, enfrentan una complicada situación.

Aunque son varias las empresas que pasan por la misma situación, recientemente se conoció que dos grandes del mercado, Franquicias Panameñas y Tagarópulos, enfrentan una complicada situación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Franquicias Panameñas reporta pérdidas del 20 por ciento de su patrimonio en el segundo trimestre de 2018

  • 2

    Ventas en los restaurantes disminuyen hasta un 50 por ciento

  • 3

    Recesión económica en Panamá provoca pérdidas, despidos y cierre de empresas

En momentos en que grandes empresas anuncian el cese de sus operaciones y otras registran pérdidas millonarias, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asegura que la economía de Panamá mantiene un liderazgo en América Latina con un dinamismo de hasta siete veces mayor que otras naciones de la región.

Ante los cuestionamientos que hacen diferentes sectores por el manejo de la economía nacional, el MEF optó por usar sus redes sociales para alardear del crecimiento del país.

VEA TAMBIÉN: Tagarópulos anuncia cierre de operaciones ante compleja situación financiera

No obstante, el economista Adolfo Quintero señaló que si bien no se puede negar que Panamá está entre los países que más crecen en América Latina, primero se debe analizar el mercado interno en la primera mitad del año, pues el crecimiento es el más bajo de los últimos 15 años.

"Yo no puedo llenarme de gloria diciendo que lideramos el crecimiento de la economía de América Latina, cuando a lo interno esa no es la realidad", dijo.

Agregó que desde el año 2003 hasta la fecha no se había registrado un crecimiento más bajo, con excepción del año 2009, cuando se reportó la crisis económica mundial.

VEA TAMBIÉN: Difícil situación económica golpea a dos grandes del mercado, Tagarópulos y Franquicias Panameñas'

Cierres

14 restaurantes han cerrado este año en Panamá debido a las bajas ventas que registran.

104 mil 528 empleos ha generado la industria del servicio hasta agosto del 2017.

Sin embargo, en medio de estas contradicciones, aumentan las reestructuraciones de empresas para sobrevivir debido a las pérdidas, mientras que otras prefieren vender parte de sus acciones o hasta un 100%, al no soportar las estrepitosas caídas que han sufrido en sus ventas.

Un ejemplo de esto son los restaurantes que han reportado bajas en un 50%.

Aunque son varias las empresas que pasan por la misma situación, recientemente se conoció que dos grandes del mercado, Franquicias Panameñas y Tagarópulos, enfrentan una complicada situación.

Cese y pérdidas

Franquicias Panameñas reportó pérdidas económicas en el segundo trimestre de este año por 2 millones 815 mil 852 dólares, mientras que Tagarópulos S.A. informó que inició un proceso ordenado para reducir significativamente sus operaciones a nivel nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tagarópulos se dedica a la venta al por mayor y menor de bienes de consumo como mercancía seca y víveres en general y productos de higiene y belleza para los mercados local e internacional.

VEA TAMBIÉN: Economistas aseguran que cierres de empresas y despidos son señal de que la economía está mal

Otras empresas que han anunciado "reestructuraciones" recientemente son Grupo Shahani, Ricardo Pérez, Bonlac, Panamá Ports Company (PPC), Minera Panamá, Televisora Nacional. A estas se suman las denuncias de un grupo de trabajadores del Grupo Rey por el despido de 60 colaboradores.

Aida Michelle de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, señaló que la situación económica está golpeando fuertemente tanto a pequeñas empresas como a grandes, que atienden a nivel nacional e internacional.

"La desaceleración está afectando todas las actividades en Panamá y no hay ninguna actividad a la que le vaya excelente, porque no es así, al contrario, han visto la manera de ajustarse por la desaceleración económica", explicó.

En tanto, la economista Maribel Gordón recordó que el problema es que ese liderazgo que tiene Panamá, como dice el MEF, no se traduce en calidad de vida para la mayoría de la población, producto de una política económica que no atiende el desarrollo nacional y social.

"Somos líderes en crecimiento, pero al mismo tiempo, líderes en la mala distribución de la riqueza, también somos líderes en que el cúmulo significativo de las personas que están malnutridas y esas son las cosas por las que debemos preocuparnos", resaltó.

Documento: Infografía - Comunicado Empresas Tagaropulos
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Turismo: Empinando una economía estancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".