economia

Guatemala pone en vigencia una ley para la reactivación económica del café

Según el Ministerio de Economía (Mineco), la norma provee de ciertas facilidades fiscales y una forma más rápida de recuperar el crédito fiscal a los caficultores.

Guatemala | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El caficultor deberá de adoptar el uso de la factura electrónica para que pueda gozar de los beneficios

Guatemala puso en vigencia una ley con la que se buscará la reactivación económica del café, afectado por la roya y la baja de los precios en el mercado internacional.

Versión impresa

La normativa, denominada Ley para la Reactivación Económica del Café y que fue aprobada el pasado 3 de abril por el Congreso, fue publicada este día en el Diario de Centroamérica (oficial).

Según el Ministerio de Economía (Mineco), la norma provee de ciertas facilidades fiscales y una forma más rápida de recuperar el crédito fiscal a los caficultores.

Se prevé que con esta normativa se beneficie a por lo menos 125 mil familias que dependen directamente del café en Guatemala y se incremente la generación de empleo en este sector, que actualmente es de unos 500 mil en 204 de los 340 municipios que tiene el país.

VEA TAMBIÉN Etesa financia inversiones en el mercado de valores de Panamá por $75 millones

De acuerdo con el ministro de Economía, Acisclo Valladares, lo que se busca es que el sector cafetalero tenga una mayor competitividad, que sean autosostenibles y que se aumenten los puestos de trabajo.

La normativa establece la reestructuración de la deuda de los micro, pequeños, medianos y grandes productores de café que adquirieron créditos para el cultivo del grano.

VEA TAMBIÉN Extienden hasta mayo 2025 ley de interés preferencial para préstamos hipotecarios

Para eso, el caficultor deberá de adoptar el uso de la factura electrónica para gozar de los beneficios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook