economia

Huawei evade la presión estadounidense

El gigante tecnológico chino es el proveedor más grande de equipos de red móvil en el mundo. A los funcionarios de EE.UU. les preocupa que pueda usar esa posición para hacer labor de espionaje o sabotaje en nombre de Pekín.

The Economist - Actualizado:

Ilustrativa

"Genuinamente asustado" por Huawei. Ese fue el veredicto de Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos, que compartió recientemente a un grupo de diplomáticos.

Versión impresa

El gigante tecnológico chino es el proveedor más grande de equipos de red móvil en el mundo. A los funcionarios de EE.UU. les preocupa que pueda usar esa posición para hacer labor de espionaje o sabotaje en nombre de Pekín.

Con eso en mente, el Departamento de Comercio que Ross lidera, puso en mayo a Huawei en la "lista de entidades" con las que las compañías estadounidenses tienen prohibido realizar negocios.

Muchos analistas esperaban que los resultados fuesen dolorosos. Huawei invierte más de 10 mil millones de dólares al año en la compra de software, procesadores y productos similares de EE.UU.

VEA TAMBIÉN: Alberto Fernández promete inminentes medidas para reactivar la economía argentina

Sin embargo, hasta el momento, ese dolor no se ha materializado. Las ventas de los teléfonos Huawei, los cuales ya no pueden ser distribuidos con las aplicaciones populares de Google, han sido un fracaso fuera de China.

No obstante, en general, la compañía parece gozar de buena salud. El 16 de octubre anunció ganancias de 89 mil millones durante los primeros nueve meses de 2019, un incremento del 24%.

VEA TMBIÉN: Declaran siniestrado al avión militar chileno que desapareció con 38 personas

Huawei informó que había firmado más de 60 contratos para instalar relucientes redes de telefonía 5G en todo el mundo.

Dos factores explican esa resiliencia. El primero es que la aplicación de la norma ha sido menos feroz de lo que se temía.

El mismo día que Ross describía sus miedos, su departamento emitió el primer conjunto de licencias que le permitía a algunas compañías de EE.UU. reiniciar sus ventas a Huawei.

Entre los titulares de los permisos se encontraba Microsoft, cuyo sistema operativo Windows es utilizado en laptos de Huawei.

El segundo factor es que la ley ha probado ser más permeable de lo previsto. Cuando Huawei fue añadida a la "lista de entidades", se generó un pánico.

Los abogados de las compañías tecnológicas estadounidenses se sumergieron en secciones oscuras de las leyes de exportación que sus empresas nunca antes habían tenido que considerar.

Una comunicación interna filtrada de Arm, una compañía diseñadora de chips con sede en el Reino Unido, pero con una gran presencia en Estados Unidos, dio a entender que sus licencias de diseños de chips cruciales para Huawei habían cesado.

Sin embargo, cuando las aguas volvieron a su cauce, muchas de las compañías tecnológicas concluyeron que la naturaleza internacional de sus cadenas de suministro les permitiría seguir trabajando con Huawei, incluso sin tener una licencia especial.

Este statu quo podría no durar. El Departamento de Comercio está redactando dos listas de tecnologías, una "fundacional" y otra "emergente", cuyas exportaciones estarán sujetas a mucho más restricciones que aquellas impuestas por la "lista de entidades".

Dependiendo de cuán estrictas sean esas listas, las nuevas reglas podrían causar daños graves.

Mientras tanto, el efecto principal de las sanciones parece haber sido acelerar el impulso de Huawei por independizarse de EE.UU., en términos tecnológicos.

Un análisis de sus teléfonos realizado por el banco U.B.S., reveló que ahora contienen menos componentes de origen estadounidense, y otros, al parecer, no contienen ninguno. Huawei ha dicho que se están tomando medidas similares en toda la compañía.

Huawei todavía no es inmune a las acciones enérgicas estadounidenses, pero es mucho menos vulnerable de lo que solía ser.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Suscríbete a nuestra página en Facebook