economia

Huelga de trabajadores de Bimbo llega a su segundo día

La dirigencia sindical solicita a la empresa presentar propuestas salariales sustentadas técnicamente, con datos verificables, que posibiliten avanzar en el acuerdo para la satisfacción de las necesidades de las familias de los 650 trabajadores y las trabajadoras de empresas Bimbo.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La huelga fue aprobada por la mayoría de trabajadores de Bimbo el pasado miércoles 9 de marzo. Foto: Grupo Epasa

A su segundo día llega la huelga de trabajadores de la empresa Bimbo Panamá.

Este jueves la dirigencia de la  Confederación de Trabajadores  Convergencia Sindical, expresó su total solidaridad a la  reclamación de un salario justo, cónsono con la realidad que enfrente la clase trabajadora y conforme a las condiciones del negocio de la empresa.

Destaca que la actitud de la multinacional Bimbo en Panamá, se une a la actitud que han adoptado las grandes empresas multinacionales, especialmente en el sector de la producción y distribución de alimentos, quienes, a pesar de no haber sufrido los impactos de la pandemia, dado que su producción no se detuvo y sus márgenes de ganancia no se vieron afectados, quieres utilizar la pandemia como excusas para desconocer derechos laborales, desmejorar las condiciones laborales e incrementar de esa forma sus niveles de ganancia. Es la misma actitud que hace unos meses, adoptó la empresa Lácteos de Honduras S.A. (Estrella Azul) que conllevó a una prolongada huelga por parte del nuestro sindicato afiliado, SITEEA.

El Sindicato Industrial Nacional de Trabajadores de la Harina y Afines (SITHA), Sindicato que ha convocado y se encuentra ejecutando la huelga, está afiliado a la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP), organización fraterna con la cual compartimos afiliación internacional en el Consejo Sindical Unitario de América Central y el Caribe (CSU), la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) y la Confederación Sindical Internacional (CSI) por lo que reafirmamos nuestra solidaridad y el respaldo irrestricto a todas las organización que luchan para frenar la codicia corporativa y lograr la justicia social, la equidad y la dignidad en el mundo del trabajo.

Exhortan al Ministerio de Trabajo y Desarrollo a redoblar esfuerzos en la dirección de lograr un acuerdo entre las partes, que ponga fin al conflicto.

El Sindicato Industrial Nacional de Trabajadores de la Harina y Afines,  con el apoyo del 90% de la totalidad de los trabajadores, votaron en respaldo a la huelga durante el conteo efectuado por las autoridades del Ministerio de Trabajo.

La paralización de los obreros se registra en   siete centros de trabajo con que cuenta la empresa en todo el país.

El sindicato y la empresa negociaron la suscripción de la nueva convención colectiva , en la cual se buscan establecer los aumentos salariales y las condiciones laborales que regirán durante los próximos cinco años.

VEA TAMBIÉN: Economía: la más afectada tras dos años de pandemia de covid-19

La dirigencia sindical solicita a la empresa  presentar propuestas salariales sustentadas técnicamente, con datos verificables, que posibiliten avanzar en el acuerdo para la satisfacción de las necesidades de las familias de los 650 trabajadores y las trabajadoras de empresas Bimbo.

Destaca que  las convenciones colectivas son el instrumento fundamental para estabilizar las relaciones laborales y fortalecer la economía del país, ya que, a través de estas, se distribuye la riqueza a la clase trabajadora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Suscríbete a nuestra página en Facebook