economia

Huelga en Panamá Ports Company terminó con afectaciones a la reputación de la imagen del país

El recobrar la confianza de los clientes va a requerir acciones concretas como: reanudar operaciones normales lo antes posible. Establecer mecanismos de resolución de conflictos expeditos para que situaciones como estas no se mantengan tantos días.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Ponen en peligro el desarrollo del Hub Logístico Nacional con estas acciones de protestas. Cortesía PPC

La huelga parcial que decretaron trabajadores de Panamá Ports Company termina con afectaciones a la reputación de la imagen del país como un centro seguro para hacer transbordo, ya que muchas navieras tomaron la decisión de irse a otros puertos.

Versión impresa

De acuerdo con Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, las siete huelgas que se han registrado en terminales portuarias desde el 2012 hasta la fecha, han dejado pérdidas millonarias.

"El sistema portuario perdió confianza, por la inseguridad laboral, pero también ha afectado al Plan de crear el Hub Logístico de las Américas, las navieras han buscado otras opciones, que aunque geográficamente no son mejores, sí son más seguras en la prestación de servicios. Panamá dejó de ganar en empleos, inversiones, carga y divisas", señaló.

Por su parte, Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y experto en temas logísticos, indicó que Panamá no ha crecido en movimiento de carga no solo por las huelgas y desconfianza generada, sino también por la situación económica mundial de los últimos años, que crean desestabilización en los polos de producción y consumo.

VEA TAMBIÉN Junta de Control de Juegos da primer paso para que los casinos puedan abrir cuentas bancarias

"Esta huelga en particular forzó a varias navieras a desviar sus buques a otros países, como Colombia. Las pérdidas han sido importantes para el importador y exportador local, para el Gobierno, para el puerto y para las navieras", sostuvo.

"El recobrar la confianza va a requerir acciones concretas como: reanudar operaciones normales lo antes posible. Establecer mecanismos de resolución de conflictos expeditos para que situaciones como estas no se mantengan tantos días. Asegurarnos que no existan más paralizaciones de labores que tanto afectan el desempeño de nuestro sistema logístico", dijo.

Según Panamá Ports Company, perdieron alrededor de 25 mil contenedores que se fueron a otras terminales y que será difícil de recuperar.

Cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indican que del 2012 al 2018 el movimiento de contenedores en el Sistema Portuario Nacional solo creció 2.3%. En 2012 se movió más de 6 millones de TEU y en 2018 más de 7 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook