economia

Huelga en Panamá Ports Company terminó con afectaciones a la reputación de la imagen del país

El recobrar la confianza de los clientes va a requerir acciones concretas como: reanudar operaciones normales lo antes posible. Establecer mecanismos de resolución de conflictos expeditos para que situaciones como estas no se mantengan tantos días.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Ponen en peligro el desarrollo del Hub Logístico Nacional con estas acciones de protestas. Cortesía PPC

La huelga parcial que decretaron trabajadores de Panamá Ports Company termina con afectaciones a la reputación de la imagen del país como un centro seguro para hacer transbordo, ya que muchas navieras tomaron la decisión de irse a otros puertos.

Versión impresa

De acuerdo con Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, las siete huelgas que se han registrado en terminales portuarias desde el 2012 hasta la fecha, han dejado pérdidas millonarias.

"El sistema portuario perdió confianza, por la inseguridad laboral, pero también ha afectado al Plan de crear el Hub Logístico de las Américas, las navieras han buscado otras opciones, que aunque geográficamente no son mejores, sí son más seguras en la prestación de servicios. Panamá dejó de ganar en empleos, inversiones, carga y divisas", señaló.

Por su parte, Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y experto en temas logísticos, indicó que Panamá no ha crecido en movimiento de carga no solo por las huelgas y desconfianza generada, sino también por la situación económica mundial de los últimos años, que crean desestabilización en los polos de producción y consumo.

VEA TAMBIÉN Junta de Control de Juegos da primer paso para que los casinos puedan abrir cuentas bancarias

"Esta huelga en particular forzó a varias navieras a desviar sus buques a otros países, como Colombia. Las pérdidas han sido importantes para el importador y exportador local, para el Gobierno, para el puerto y para las navieras", sostuvo.

"El recobrar la confianza va a requerir acciones concretas como: reanudar operaciones normales lo antes posible. Establecer mecanismos de resolución de conflictos expeditos para que situaciones como estas no se mantengan tantos días. Asegurarnos que no existan más paralizaciones de labores que tanto afectan el desempeño de nuestro sistema logístico", dijo.

Según Panamá Ports Company, perdieron alrededor de 25 mil contenedores que se fueron a otras terminales y que será difícil de recuperar.

Cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indican que del 2012 al 2018 el movimiento de contenedores en el Sistema Portuario Nacional solo creció 2.3%. En 2012 se movió más de 6 millones de TEU y en 2018 más de 7 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook