economia

Icefi: Panamá tiene amplios retos fiscales que deberá atender en esta década

Recomiendan ir adecuando las finanzas públicas para alcanzar mejores niveles de recaudación, evitando así el deterioro de los servicios y la inversión pública en el país.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El resto de países de la región no percibe recursos adicionales como Panamá. Foto: Icefi

Panamá tiene amplios retos fiscales que deberá atender en esta década, ya que no se puede dar el lujo de seguir apalancando las finanzas públicas y dependiendo en forma exclusiva de los ingresos que se derivan del Canal de Panamá, señaló el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

Versión impresa

Según su informe "Perfiles Macrofiscales de Centroamérica", el país debe lograr una mejor recaudación tributaria, lo cual pasa por hacer más eficiente la administración del sistema tributario.

Conforme las cifras preliminares de 2018 presentadas por el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF), los ingresos totales ascendieron a $9,020.0 millones, superiores en un 3.9% a lo realizado el año anterior y con una ejecución de tan solo el 96.9% con respecto al presupuesto aprobado.

Del total, los ingresos tributarios representaron el 66.6%, lo que deja claramente establecido que estos, si bien son importantes para el Estado, no tienen la misma pertinencia que en el resto de la región; complementariamente, los ingresos no tributarios, que contemplan los ingresos derivados del Canal de Panamá, representaron el 33.2% del total.

VEA TAMBIÉN Panamá debe "fortalecer institucionalidad" o corrupción la acaba

En tanto, la recaudación tributaria en términos brutos ascendió a $6,005.0 millones (9.2% del PIB), un 4.7% por encima del año anterior y con una ejecución registrada del 98.1% del presupuesto.

Importancia

VEA TAMBIÉN Crean nuevas formas para lavar dinero en el sector comercio

Señala el informe que el rubro de ingresos de mayor importancia para Panamá continúa siendo el derivado de los dividendos del Canal que, luego del fuerte ascenso de 2017, cuando se incrementaron en un 78.2% y llegaron a representar el 1.9% del PIB, solo presentaron en 2018 una mejora del 0.4% en comparación con el año anterior, con un descenso en términos relativos del 1.8% con relación al PIB.

"Aunque el Canal seguramente seguirá reportando crecimiento nominal en el traslado de fondos, es probable que poco a poco se convierta en una variable macroeconómica de menor tamaño en comparación con el crecimiento del resto de la economía", indica el Icefi.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Una mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La Chorrera

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Provincias Las autoridades logran la captura de ‘Cuty’ uno de los más buscados en Colón

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Suscríbete a nuestra página en Facebook