economia

Implementan Plan Piloto para la agilización de pago a los proveedores

La finalidad es establecer un proceso más directo, a través de un sistema digitalizado y la reestructuración del documento de Gestión de Cobro.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

A la fecha, el Gobierno Nacional adeuda a sus proveedores la suma aproximada de 700 millones de dólares.

La Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en coordinación con el Ministerio de la Presidencia, aprobaron la implementación de un Plan Piloto que agilizará el Pago de la Gestión de Cobro a los contratistas.

La finalidad es establecer un proceso más directo, a través de un sistema digitalizado y la reestructuración del documento de Gestión de Cobro.

A partir de la fecha, son tres entidades que implementarán este plan piloto, entre ellas el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el MEF.

El director Nacional de Métodos y Sistemas de Contabilidad de la Contraloría, Felipe Almanza, explicó que son tres los proyectos en ejecución: la agilización del pago a los proveedores, que está en implementación; la digitalización de los documentos y la reestructuración del Documento Gestión de Pago. 

Con el tema de la trazabilidad, señaló que la documentación física era enviada por la entidad gestora a la Contraloría, aquí se refrendaba y se remitía nuevamente a la entidad gestora, para que esta a su vez, lo enviara a la Dirección General de Tesorería  para el proceso de pago al contratista. Con la nueva propuesta, el trámite en sistema, una vez refrendado por la Contraloría, pasa de forma directa a la Tesorería para su pago.

Mientras que, con el proyecto de digitalización, el proveedor accederá a una plataforma donde llenará un documento de forma digital, y podrá subir los documentos requeridos para la gestión de pago.

"Los actores que intervienen en el proceso, por ejemplo, la Contraloría, a través de fiscalización, pueden ejecutar su examen previo de la gestión de cobro y refrendo de manera más ágil, y dar seguimiento a la entidad gestora, como al proveedor y saber cómo va el proceso", explicó Almanza.

En relación con la reestructuración del Documento de Gestión de Pago, una de las modificaciones que tendrá es que se añadirá el nombre del representante legal de la empresa y se reducirá los cuadros del documento.

VEA TAMBIÉN: Empresas no aseguraron el fondo de cesantía en la crisis

"Lo valioso del documento es que posea la autorización de la entidad, por parte del ministro o de la persona que delegue, y el refrendo de la Contraloría", concluyó Almanza.

A la fecha, el Gobierno Nacional adeuda a sus proveedores la suma aproximada de 700 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook