Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Importación de cemento pone en peligro miles de empleos en la construcción

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Cemento / Desempleo / Empleo / Importación / Minsa / sector cementero / Sector construcción

Importación de cemento pone en peligro miles de empleos en la construcción

Actualizado 2019/04/15 06:31:37
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

Situación amenaza con la pérdida de empleos en momentos en que crece el problema de desempleo, según el economista Juan Jované.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mayra Botacio,  jefa del departamento de saneamiento ambiental del Minsa reconoció que no se revisa la entrada del cemento importado.

Mayra Botacio, jefa del departamento de saneamiento ambiental del Minsa reconoció que no se revisa la entrada del cemento importado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cemento importado afecta al sector y pone en riesgo la salud

  • 2

    La importación de cemento, el empleo y la salud

  • 3

    Autoridades discrepan sobre importación de cemento

La importación de cemento que excede los niveles de cromo hexavalente, por parte de unas 20 empresas, atenta contra la industria nacional y con la pérdida de un número significativo de puestos de trabajo del sector, según alertó el economista Juan Jované.

Tal como lo han denunciado los voceros de la industria cementera, el producto importado con componente cancerígeno afecta a quienes tengan contacto con el material.

En otros términos no solo afecta a los trabajadores y productores de las ramas del cemento y el concreto. También constituye un riesgo para los de otras ramas, principalmente de la construcción, que tienen que manipular el cemento, así como para el conjunto de la población, detalló Jované.

El número de trabajadores ocupados en la industria de la construcción fue de 189 mil 839, hasta agosto, lo que representa el 10.2% de la población económicamente activa.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio: 'El futuro inmediato del país está en manos de los electores'

Sin embargo, conforme al estado de la industria, ha logrado llegar a emplear hasta 220 mil trabajadores directos e indirectos. Se estima que actualmente hay 90 mil trabajadores en la industria de la construcción.

Industria

Cemento Interoceánico, que representa el 10% del mercado panameño, cuenta con 150 trabajadores. Mientras que Cemex y Argos que tienen el 90% del pastel, emplean a un mayor número de trabajadores por ser productoras de la materia prima, como es el caso de Cemex.'

2018


fue el año de más baja inversión en obras de construcción por parte del sector privado desde el 2011.

$900


millones fue el monto de la inversión del sector privado en el 2018.

Jorge Azcárraga, Gerente General de Cemento Interoceánico calcula que en total pueden haber 1,500 empleos directos en la industria local de cemento.

En este sentido, Jované recordó que el año pasado, la situación de las industrias vinculadas al cemento, mostraron signos de alarma.

VEA TAMBIÉN Etesa emitirá bonos por al menos $500 millones

Muestra de ello, es que la producción física de cemento premezclado durante ese año se redujo en 21.4%, mientras que la de cemento gris lo hizo en 13.8%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Héctor Ortega, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) coincide con Jované en que la industria de la construcción no atraviesa por sus mejores momentos, tomando en cuenta el comportamiento de los principales insumos de la construcción.

Ortega señaló que la producción de cemento gris nacional en noviembre del 2018 fue de un 1.5 millones de toneladas métricas, lo que representó una reducción de 14% con relación al mismo periodo del año anterior.

VEA TAMBIÉN Es ilegal el cobro adicional por el pago con las tarjetas

En el caso de concreto premezclado, la producción nacional en noviembre del 2018 fue de 1.2 millones de metros cúbicos, lo que representó una disminución del 22.4% con respecto a noviembre del 2017.

Por otro lado, también se registró una reducción en su consumo el acero de refuerzo, agregados como piedra y arena, cables eléctricos, tuberías, ventanas de aluminio y pintura.

Por el contrario, la importación de cemento al país, ha alcanzado un volumen de entre 10 mil y 20 mil toneladas métricas mensuales.

Según los análisis del economista, las importaciones representarían del 7.3% al 14.6% del total de la producción nacional de cemento.

Comportamiento que es facilitado por el bajo nivel arancelario del producto (10.0% ad valórem), así como por probables mecanismos de dumping.

Lo que si es cierto, es que la industria también se ha visto afectada por otros factores como la desaceleración del sector construcción en proyectos de infraestructura y el sector inmobiliario, expresó Azcárraga.

"Siempre y cuando haya aceleramiento en la ejecución de los proyectos, los tiempos podrían mejorar", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".