Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comercios no deben cobrar un costo adicional por uso de tarjetas

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Consumidores / Panamá / Sector comercio

Comercios no deben cobrar un costo adicional por uso de tarjetas

Actualizado 2019/04/16 08:31:16
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Ley 81 de 2009 prohíbe imponer cargos o costos adicionales o exigir una compra mínima al consumidor al pagar con tarjetas de crédito.

No es común este tipo de quejas, pero sí hay varios casos que la Acodeco ha sancionado.

No es común este tipo de quejas, pero sí hay varios casos que la Acodeco ha sancionado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acodeco sanciona comercios por uso ilegal de gas de 25 libras

  • 2

    Acodeco impuso más de $ 144 mil en multas por incumplimiento de las normas de veracidad de la publicidad

  • 3

    Deuda de tarjeta de crédito suma $1,421 millones

El pago con tarjeta de crédito o débito es una de las maneras que los consumidores más utilizan para pagar en los establecimientos comerciales, sin embargo, estos negocios están realizando un cobro adicional cuando se hace este tipo de transacción, lo cual es ilegal.

La Ley 81 del 31 de diciembre de 2009 prohíbe imponer cargos y costos adicionales o exigir una compra mínima al consumidor cuando paga con tarjetas de crédito.

Óscar García, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), explicó que la ley es clara y señala que cuando el consumidor va a pagar con tarjeta de crédito, el comercio no puede imponer cargos o costos adicionales ni tampoco establecer un monto mínimo para la transacción.

Sin embargo, con tarjetas clave no hay una regulación, y el comercio puede exigir un mínimo de compra de 5 o 10 dólares, siempre que lo anuncie al consumidor.

VEA TAMBIÉN: El crecimiento económico ha relegado al sector agro

No es común este tipo de quejas, pero sí hay varios casos que la Acodeco ha sancionado.

Desde el 2011 hasta marzo de 2019, la Acodeco ha recibido 135 casos, de los cuales 101 han sido sancionados con un monto total de 29 mil 800 dólares.'

135


casos ha recibido la Acodeco del 2011 hasta marzo de 2019.

2017


la Acodeco recibió 41 quejas, de las cuales sancionó 33 por un monto total de 13 mil 800 dólares.

Entre el 2016, 2017 y 2018 se registró la mayor cantidad de quejas con 97 por un total de 23 mil 500 dólares.

En el 2016, la Acodeco recibió 35 quejas y sancionó 14 por un valor de $3,950; en el 2017 la cifra de casos aumentó a 41, de los cuales 33 fueron penalizados por un total de 13 mil 800 dólares.

Mientras que, en el 2018 la cifra disminuyó a 24 casos, de los cuales 21 se sancionaron por un monto total de 5,750 dólares.

VEA TAMBIÉN: 30 mil Cepadem están en proceso de litigio

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

García indica que una vez al consumidor le cobran ese cargo adicional debe interponer la denuncia ante la Acodeco para realizar la verificación al establecimiento y comprobar si se da esta anomalía.

El establecimiento que cometa esta falta será sancionado, y dependiendo del tamaño de la empresa se le aplicará la multa que va desde los 500 hasta mil dólares.

Si el comercio es reincidente en el hecho se le aplica el 50 por ciento de la multa que ya se le había impuesto, explicó García.

Para los consumidores esta es una medida ilegal y los clientes deben denunciar el hecho.

VEA TAMBIÉN: 146 trabajadores reciben sus prestaciones laborales

Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que si el producto tiene un precio el comercio no tiene por qué cobrar un cargo adicional por pagar con tarjeta de crédito o débito.

Acosta considera que los comercios aplican esta medida ilegal porque cuando los consumidores pagan con tarjeta de crédito el banco no le devuelve ese dinero inmediatamente.

Recomendaciones

La Acodeco emite algunas recomendaciones a los consumidores a la hora de adquirir una tarjeta de crédito como: ser responsable, evitar compras compulsivas y uso excesivo de las tarjetas de crédito y siempre pague a tiempo para evitar recargos.

Además, señala que los consumidores deben verificar el Estudio Comparativo de Tarjetas de Crédito con las tasas promedio más bajas y altas disponibles en la web de la Acodeco.

La deuda de los panameños en tarjetas de crédito es de $2,464 millones hasta noviembre de 2018, según cifras de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP). Esto significa $240 millones más que en el mismo mes de 2017, cuando la deuda total era de $2,224 millones.

Unas 495 mil transacciones de débito diarias realizan los tarjetahabientes para compras en los comercios y otro tipo de transacciones, informó el Sistema Clave.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".