Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Importarán 600,000 quintales de arroz en cáscara para garantizar el abastecimiento en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Arroz / Mida / Panamá / Productores

Panamá

Importarán 600,000 quintales de arroz en cáscara para garantizar el abastecimiento en Panamá

Actualizado 2022/06/07 11:40:04
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los productores explican que hay suficiente arroz en Panamá hasta septiembre, pero la importación ayudará a fortalecer las reservas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá  hay sembradas casi 20,000 hectáreas de arroz. Foto: Mida

En Panamá hay sembradas casi 20,000 hectáreas de arroz. Foto: Mida

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Karma' se encargó de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Isolda Porcell

  • 2

    Anclas en el turismo afectaron inversiones

  • 3

    Ricardo Martinelli visto como la figura para resolver los problemas de los panameños

La Cadena Agroalimentaria de Arroz, conformada por los gremios de productores, molineros, distribuidores de víveres, la Acodeco y representantes de los consumidores decidieron en consenso la importación de 600,000 quintales en cáscara de este grano, para garantizar el abastecimiento de uno de los principales alimentos del panameño.

La decisión se tomó mediante una votación en la que participaron todos los actores de la cadena y luego de informes presentados sobre los cálculos de abastecimiento, elaborados por funcionarios de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

De acuerdo con el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama,  la aprobación de este contingente dará mayor abastecimiento al país, debido a los problemas existentes por la falta de insumos y la guerra de Rusia y Ucrania.

El jefe de la cartera agropecuaria agregó que este acuerdo da paz, estabilidad y que permite tener un país que puede recuperarse rápidamente ante las adversidades.

El presidente de la Cadena de Arroz, Alexander Araúz, expuso que después de analizar las estadísticas presentadas, al igual que el avance de siembra, se pudo conocer que hay suficiente arroz en Panamá hasta septiembre; pero que esta importación de 600,000 quintales es para fortalecer más el abastecimiento de arroz  y que el misma se dará desde el 1 de agosto.

Araúz destacó que hay sembradas casi 20,000 hectáreas de arroz, que comenzarán a ser cosechadas a principios de agosto en adelante. Además, le envió un mensaje a los consumidores para que estén tranquilos, que hay suficiente arroz y que seguirán produciendo por este país.

Según  la Dirección Nacional de Agricultura del MIDA, en Panamá hay 19,639.4 hectáreas de arroz sembradas,    hasta el viernes 3 de junio, es decir que 2,316  más en comparación al mes de junio del año 2021, lo que indica que la siembra de arroz va a buen ritmo, pese a los problemas ocasionados por la pandemia de la covid-19 y el alza de costos de los insumos.

En la reunión también participaron Gilberto Jaén, de la Acodeco y Alexis Pineda, de Política Comercial de MIDA, quienes se refirieron al inventario, al abastecimiento del arroz y sus proyecciones para garantizar que se tenga arroz para el consumidor panameño.

VEA TAMBIÉN: Panameños dice que la delincuencia aumentó en los últimos 4 meses

De igual forma asistieron representantes de asociaciones de arroz, la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos (Andia), la Asociación Nacional de Molineros (Analmo), entre otras agrupaciones y gremios relacionados a este rubro.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".