Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria de la construcción tardará dos años mínimo en recuperarse

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Panamá / Pandemia / Sector construcción

Panamá

Industria de la construcción tardará dos años mínimo en recuperarse

Publicado 2021/03/15 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Iván Carlucci, presidente de Apadi, dijo que la recuperación se dará siempre y cuando se vaya de la mano con el Gobierno Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La industria de la construcción es una de las más afectadas por la actual crisis sanitaria provocada por la covid-19.

La industria de la construcción es una de las más afectadas por la actual crisis sanitaria provocada por la covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Construcción en la capital sufre caída de $600 millones

  • 2

    Comercio al por menor, al por mayor y el sector de la construcción reabrirán a partir del 14 de enero

  • 3

    Reapertura del sector construcción será de manera gradual

La recuperación del sector de construcción es clave en 2021 efecto de la estructura de la economía, sin embargo miembros de la industria prevén que tardarán por lo menos dos años para estar en los niveles del 2019.

Las ventas de vivienda (demanda) se redujeron en -45% en 2020 y los valores Pre Covid se observarán posterior a 2023, detalla un informe económico de Banistmo.

Iván Carlucci, presidente de la Asociación Panameña de Administradores de Inmuebles (Apadi), dijo que el mercado tardará dos años para recuperarse y que la misma se dará siempre y cuando se vaya de la mano con el Gobierno Nacional.

"Si el Gobierno crea fórmulas que permitan que la economía se recupere vamos en buen camino, porque vacunar no es sinónimo de recuperación económica y en alguna medida ellos están haciendo lo propio, sin embargo no veo que exista un plan de recuperación económica", expresó Carlucci.

Indicó que el panameño tiene la capacidad de recuperarse rápidamente en función de las características propias que tiene Panamá, sin embargo reiteró que no ve que el Gobierno Nacional esté haciendo algo en aras de recuperar la economía.

El mercado solo está dando síntomas de mejoría en este primer trimestre del año, pero tomará mucho tiempo, agregó el empresario.

Resaltó que los bancos tendrán que ser aliados estratégicos no solo con la industria de la construcción, sino con todos sus clientes, cuenta habientes porque el sistema banacario panameño no tendrá la capacidad de absorber el inventario que está comprometido a través de préstamos modificados que asciende a los 23 mil millones de dólares.'

721


millones de dólares al Tesoro Nacional aportó el sector de la construcción en los últimos cinco años.

30


millones de dólares diarios perdió la actividad de la construcción en el 2020.

La industria de la construcción es una de las más afectadas por la actual crisis sanitaria provocada por la covid-19, que se registra en el país desde el pasado mes de marzo del presente año con una caída en el producto interno bruto (PIB) de 51.8% y la perdida de 34 mil 148 (11.8%) plazas de empleo.

VEA TAMBIÉN: La pandemia deja en evidencia los desafíos estructurales de Panamá

La construcción es el cuarto generador de empleos del país y hasta el mes de septiembre de 2020, representaba unas 138 mil 729 plazas de trabajo, según datos estadísticos de la Controlaría General de la Nación.

En los últimos cinco años, la industria de la construcción aportó 721 millones de dólares al Tesoro Nacional a través de los ingresos tributarios, resume un análisis del departamento de Estudios Tributarios de la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), expresó también que la industria de la construcción le tomará por lo mínimo dos años para recuperarse o hasta más.

"La industria de la construcción está unida a todos los sectores económicos y ahora mismo hay que velar por mantener la saludable la población y la sostenibilidad de todas las actividades", manifestó.

Lara indicó que están optimistas, pero aún hay muchos temas por resolver para poder seguir creciendo como industria.

El cierre de la industria de la construcción por cinco meses en el 2020 generó pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares, aseguran sus miembros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".