economia

Industriales temen posible aumento del 20 por ciento en tarifa eléctrica

Los industriales pronostican que este impacto en todos los sectores haría un gran choc en la economía nacional.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los industriales pronostican que este impacto en todos los sectores haría un gran choc en la economía nacional.

Los industriales muestran preocupación ante un posible aumento en la tarifa eléctrica a partir de julio próximo por encima de un 20% de quedar sin efecto el subsidio que fue aprobado para no impactar a los consumidores durante este semestre.

Versión impresa

Ricardo Sotelo, de la Comisión de Energía del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), señaló que existen varios puntos de preocupación para el gremio, uno de ellos es el tema de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) y su modelo de gestión, y el otro el impacto de la tarifa.

"El país cuenta con una matriz energética diversificada, pero no hemos podido lograr una visión de país de convertir el tema energético y eléctrico en fortaleza de país, es decir en un punto que sea atractivo para que el inversionista extranjero y local se anime a mejorar y montar sus infraestructuras es decir, nuevas inversiones", dijo Sotelo.

Indicó que ese efecto se ve reflejado en la tarifa eléctrica.

VEA TAMBIÉN Facebook e Instagram se "caen" parcialmente en varios países

"El impacto que ha tenido la modificación tarifaria para este semestre no se siente de manera fuerte, por el subsidio y entendemos que si la tarifa se mantiene más o menos parecida a la actual, el subsidio durará hasta junio próximo y en julio los aumentos serán efectivos, el cual tendrá que pagar todos los sectores", advirtió.

"Esto será impactante para la economía ya que será un aumento por arriba del 20%", aseguró.

Sotelo advierte que el nuevo gobierno tendrá que enfrentar una situación complicada en el tema energético.

Por su parte, Aida Michelle de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas, destacó que sin duda, esto implica un incremento en los costos de producción , especialmente porque el pliego tarifario realmente aumenta al que mayor consume.

"Por ende lo vamos a ver reflejado en los productos de consumo masivo de Panamá. Igual aumento se verá en los que ofrecen servicios como hoteles y restaurantes porque el pliego tarifario castiga al que consume en mayor escala", destacó la empresaria.

VEA TAMBIÉN Precios de la gasolina aumentarán desde este viernes

Por su parte, Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, dijo que en la parte de los comerciantes e industriales podría llegar hasta un 38%.

"La tarifa ya está impactada, y aumentó mucho ya que el pliego tarifario es el marco de la tarifa", destacó.

El subsidio energético tendría que ser más grande que el actual, y el nuevo gobierno tendría que enfrentarlo en su presupuesto, según expertos.

Etesa

El otro tema que preocupa a los industriales es el del modelo de gestión de Etesa que no se compensa con el nivel de actividad que ejerce en el mercado y sugieren que la nueva administración permita que tenga un desempeño como una real empresa privada.

"El modelo de gestión de Etesa es algo urgente porque si no lo tocamos como país con verdadera rapidez, nos podemos enfrentar muy rápido a una crisis energética", señaló Sotelo.

Por su parte, Etesa señaló que coincide con los industriales y ese es el espíritu bajo el cual se creó la empresa cuando se reestructuró el Irhe y se mantuvo el 100% de las acciones en manos del Estado por ser el eslabón más importante del sector.

Indicó que para restituir esa manera de trabajar, propusieron hacer cambios a la manera de gestionar de Etesa mediante un proyecto de ley, de manera que fuera más eficiente, con una junta directiva que trascienda quinquenios y con un sistema de compras transparente.

"Es vital quitarle las múltiples camisas de fuerza que tiene Etesa, que, entre muchas otras limitaciones, obliga a la empresa a llevar procesos de compras eternos para contratar servicios y equipos que son extremadamente técnicos y específicos", destacó la entidad.

VEA TAMBIÉN Copa Airlines suspende temporalmente operaciones de la flota MAX9

Por su parte, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) realizará un foro que estará enfocado en analizar la hoja de ruta del desarrollo del mercado eléctrico, con miras a un nuevo periodo electoral.

Mercedes Eleta de Brenes, presidenta de Apede, indicó que el objetivo es exponer ante la ciudadanía los grandes retos y desafíos del sector eléctrico cuya atención y solución son impostergables.

"La nueva tendencia para el área energética hace necesario que se hagan propuestas y adecuaciones para atraer inversión", dijo María Karina Pinzón de la Comisión de Energía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook