Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inflación cede, pero el consuelo no llega a los bolsillos de venezolanos

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Fondo Monetario Internacional / Inflación / Nicolás Maduro / Venezuela

Inflación cede, pero el consuelo no llega a los bolsillos de venezolanos

Publicado 2019/07/20 00:00:00
  • Caracas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Parlamento, que viene publicando la inflación mensual en vista del silencio del Ejecutivo, la ubicó en 191.6% en enero y en 24.8% en junio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La inflación desacelerada no significa que el país haya salido de la hiperinflación en la que entró desde el segundo semestre de 2017. Foto: EFE

La inflación desacelerada no significa que el país haya salido de la hiperinflación en la que entró desde el segundo semestre de 2017. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Guatemala acumuló 1.49 por ciento de inflación

  • 2

    Inflación en Colombia sube 0.50 por ciento

  • 3

    EE.UU. impone nuevas sanciones a Venezuela por muerte de militar

El dinero en Venezuela, que entró en hiperinflación en 2017, sigue esfumándose con rapidez de los bolsillos y las cuentas de unos ciudadanos cada vez más pobres, que no terminan de sentir un alivio financiero pese a que el país lleva cuatro meses consecutivos con una inflación desacelerada.

La nación con las mayores reservas probadas de petróleo también es superlativa en su índice de precios al consumidor pues cerró 2018 con una inflación de 130,060.2%, según el Gobierno, y pesa sobre él un pronóstico de 10,000.000% de inflación para finales de este año, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Que la economía venezolana está "destruida", como alega el Parlamento de mayoría opositora, parece incontestable, pero la ralentización en las subidas de precios también es un hecho que mide mensualmente el Legislativo, el mismo organismo que cifró la inflación del año pasado en 1,698,844.2%.

Terminado el primer semestre, Venezuela ha acumulado apenas 1.155% de inflación por lo que es "muy probable" que el augurio millonario del FMI para este año sea "reajustado", o así lo cree el diputado Ángel Alvarado, miembro de la Comisión de Finanzas del Parlamento.

VEA TAMBIÉN Asociación de Usuarios de la ZLC exhorta al gobierno a tomar medidas correctivas ante huelgas portuarias

Sin embargo, esto no significa que el país haya salido de la hiperinflación en la que entró desde el segundo semestre de 2017 pues, a juicio del Legislativo, se requieren 12 meses seguidos por debajo de 50% en el índice mensual de alza de precios y otros correctivos financieros.

Alvarado explicó que el Ejecutivo de Nicolás Maduro ha escogido "el camino más doloroso" al tratar de parar la inflación con restricciones monetarias como la suspensión de los créditos, que supone una caída del consumo, y la reducción de emisiones de dinero físico y de la liquidez.'


que para cubrir los gastos mínimos de alimentación, una familia pequeña necesita al menos 400 dólares mensuales. La sexagenaria considera además que algunos precios suben diariamente; otros, como la carne y el pollo, lo hacen semanalmente, y los costos de servicios sanitarios aumentan "cada tres días", algo que afecta especialmente a personas como ella, que por problemas de salud, necesita realizarse exámenes médicos con frecuencia.

Esto, aseguró el también economista, ha generado una "apreciación de tipo de cambio real" por el que ocurren cosas como que una taza de café cueste en Venezuela el equivalente a un dólar estadounidense y al mes siguiente la misma bebida en el mismo lugar tenga el valor de dos o $3.

"Los precios empiezan a variar más rápido que el tipo de cambio", dijo sin dejar de remarcar que "el tipo de cambio eventualmente se ajusta" y con ello los "problemas se mantienen y agudizan", y la moneda local se sigue devaluando.

VEA TAMBIÉN Leasing Inmobiliario, una alternativa para comprar una vivienda

Lejos de la terminología financiera, los venezolanos siguen sintiendo que la inflación devora, cada vez más rápido, sus ínfimos ingresos, en un país donde la mayoría de ciudadanos devengan menos de 50 dólares al mes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tengo dos hijos y se me hace difícil el día a día, alimentarlos, la comida", dijo Arly Correa, una caraqueña de 29 años que no ha sentido la desaceleración inflacionaria y, en cambio, asegura que tiene "que hacer maromas hasta para (pagar) el pasaje" en las pocas unidades de transporte público que quedan operativas.

Una opinión similar tiene la oficinista Rocío Montes, para quien el ritmo de la inflación es "nefasto" y no confía en una medición a la baja de este índice, pues -argumenta- "todos los días hay variación de precios" a una "velocidad máxima".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE

Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".