economia

Inflación disminuye en agosto, incidido por descuento en medicamentos y congelamiento en combustibles

Sin la intervención estatal, la inflación podría estar en el mismo nivel de junio, cuando sobrepasó el 5%.

Francisco Paz - Actualizado:

El Gobierno instruyó una rebaja de 30% en los precios de 170 medicamentos. Foto ilustrativa

La disminución de precios de los medicamentos se hizo sentir en los números de la inflación para el mes de agosto, de acuerdo con el informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General.

Versión impresa

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) urbano, con el que se mide la inflación en Panamá experimentó un descenso de 1.4% en comparación con el mes de agosto, ubicándose en 2.1%.

Según el estudio, el descenso en los precios de los productos farmacéuticos fue de 0.7%, lo que se explica por el decreto fijado por el Órgano Ejecutivo, mediante el cual se ordena una rebaja en 30% en 170 principios activos de medicamentos, por espacio de seis meses prorrogables.

Esta acción del Ejecutivo forma parte de una serie de medida adoptadas ante el aumento del costo de la vida, lo que provocó protestas en el mes de julio, principalmente por el incremento drástico de los precios de la gasolina, el diésel y los medicamentos.

Precisamente, en agosto continuó incidiendo el congelamiento en los precios de los combustibles, con una importante disminución de 22.5%. Estos se mantienen en $3.25, tanto para la gasolina, como para el diésel, medida que se mantendrá hasta mediados de enero de 2023.

Sin estas acciones, la inflación podría estar en cifras mayores, teniendo en cuenta que para junio se elevó a más de 5%, porcentaje muy pocas veces vistos en el país, cuya economía está dolarizada.

También, hubo disminución en el precio del tanque de gas de 100 libras y en el grupo de bebidas alcohólicas, sobre todo en el vino (1.3%) y la cerveza (1.1%).

Por el contrario, el servicio de alojamiento sufrió un aumento de 0.8%, así como en la comida y bebidas no alcohólicas fuera del hogar, de 0.6%.

VEA TAMBIÉN: Otra vez se podrá saludar con la mano en las misas de la iglesia católica panameña

Hasta el momento, la inflación en 2022 se ubica en 3.4%, en un año marcado por altos precios, como consecuencia de los ocurridos en los combustibles.

En comparación con la medición hasta julio, ésta bajó 0.2%, sin embargo, todavía sigue muy elevada, en comparación con 2021, cuando terminó en 1.6%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook