Skip to main content
Trending
En noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico
Trending
En noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Informales tienen ingresos por debajo de los $600 al mes

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ampyme / CSS / Informalidad / Panamá / Pandemia

Panamá

Informales tienen ingresos por debajo de los $600 al mes

Actualizado 2021/04/24 10:34:06
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Expertos aseguran que la covid-19 no "generó" empleo informal, sino que destruyó el empleo formal, lo cual tiene graves consecuencias.

La informalidad tiene varias categorías: empleados de empresa privada sin acceso a la seguridad social ni contratos, contratos de trabajo por un tiempo definido corto, empresas que cuentan con menos de 5 personas, el personal doméstico no tiene acceso a la seguridad social.

La informalidad tiene varias categorías: empleados de empresa privada sin acceso a la seguridad social ni contratos, contratos de trabajo por un tiempo definido corto, empresas que cuentan con menos de 5 personas, el personal doméstico no tiene acceso a la seguridad social.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Califican como 'peligrosa' la filtración de información bancaria

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Cuentas de Juan Carlos Varela siguen siendo cubiertas con las partidas discrecionales

La llegada de la crisis sanitaria del coronavirus trajó consigo un aumento de la informalidad en Panamá, y a la vez menos ingresos para aquellos que buscan subsistir al no contar con un trabajo formal.

El administrador de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Oscar Ramos informó que el 45% de la población económicamente activa, o sea 716 mil 113 personas, se encuentran ejerciendo el comercio informal.

Ramos indicó que de ese porcentaje, el 77% tienen ingresos por debajo de los $600 al mes, inclusive, el 55% está por debajo de los 400 dólares mensuales.

Mientras que, dentro de las empresas se registra que un 77% de las personas son informales, el 13% son formales y en un hogar el 9.6% es informal.

En cuanto a los sectores donde se desarrolla la informalidad, Ramos manifestó que un 26.6% está en el secundario (industrias y la construcción) y un 73.4% en el terciario (bienes y servicios).

La informalidad tiene varias categorías: empleados de empresa privada sin acceso a la seguridad social ni contratos, contratos de trabajo por un tiempo definido corto, empresas que cuentan con menos de 5 personas, el personal doméstico no tiene acceso a la seguridad social.

De acuerdo con el informe de Ampyme, dado a conocer en la sesión plenaria del Diálogo por la Caja de Seguro Social, la informalidad se da por el desconocimiento de los requsitos, la dificultad para hacer trámites, limita el alcance de oportunidades a corto plazo, no hay motivación hacia la formalidad, carencia de educación y capacidad empresarial y no percibe una relación costos vs beneficios favorables.'

7.9


puntos porcentuales aumentó la informalidad durante el 2020, informó la Ampyme.

61%


de las personas que han recibido una educación vocacional están en la informalidad.

Informalidad evoluciona

Para el periodo 2011-2019, la tendencia cambió, yendo en aumento el empleo informal, hecho que se repitió 8 años consecutivos, lo que representa un aumento en el empleo informal de 8 puntos porcentuales.

Para el 2020 aumentó 7.9 puntos porcentuales. Lo anterior implica que, porcentualmente la informalidad creció en el último año lo mismo que había crecido en los 8 años precedentes.

VEA TAMBIÉN: MEF realiza licitación de poda, tala y recolección en áreas revertidas por 798 mil dólares

Aún cuando el PIB era alto y relativamente sostenido la informalidad se mantuvo en crecimiento, resaltó el director del Ampyme.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"A medida que avanza el nivel educativo el emprendedor se reduce sigificativamente la tasa de informalidad, sin embargo aún así se mantiene alto.

Un 20% de los universitarios se mantienen en la informalidad y el 61% de las personas que han recibido una educación vocacional están en la informalidad", agregó.

Las principales provincias con mayor concentración de informalidad están la Comarcas indígenas con un 85%, Darién con un 66%, Los Santos (55.7%), Bocas del Toro (55.2%), Coclé (54.5%) y Chiriquí (51.2%), Panamá y Panamá Oeste (40%).

La covid-19 no "generó" empleo informal, sino que destruyó el empleo formal, lo cual tiene mucho más graves consecuencias económicas, fiscales y sociales, en momentos cuando debemos enfrentar la caída del 40% en los ingresos Caja del Seguro Social (CSS) y 27.9% en los ingresos fiscales, en medio de una precaria situación financiera de un Estado sobreendeudado, grave descapitalización del sector privado y complicadas perspectivas de reactivación de los 5 sectores que aportan 60% del empleo en el país.

Cada $1 de salario privado contribuye $0.23 a las finanzas del Estado (ISLR, Seguro Educativo, CSS), proveniente de actividades que aportan a la expansión de la economía.

El salario del funcionario también, pero al ser el Estado el empleador, es "sacarse de un bolsillo para metérselo en el otro". Los informales por su parte aportan poco al financiamiento del funcionamiento estatal.

'Resaltó que el empleo asalariado se seguirá contrayendo y el emprendimiento continuará siendo el motor de la generación de empleo en el país, por lo que se hace imprescindible apoyar su consolidación y su integración al régimen de la CSS.

Por su parte, el facilitador del diálogo, Joaquín Villar García, catalogó como importante y satisfactoria la información de la Ampyme sobre el comportamiento de los informales en el país y la tendencia a nivel mundial, sobre la incorporación de este sector a la informalidad.

El próximo martes, le corresponderá al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander y su equipo brindar un informe sobre la situación económica y financiera del país, además de las perspectivas a corto, mediano y largo plazo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

El Depósito Nacional de Biológicos se entregó el 18 de noviembre de 2021

Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Concierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".