economia

Ingresos corrientes muestran un déficit de $428 millones a mayo

Los ingresos corrientes acumulados a mayo 2023 totalizaron $2,386.5 millones. Versus el año anterior muestra una disminución de 292.9 millones de dólares.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Destaca que los ingresos corrientes acumulados a mayo 2023 totalizaron $2,386.5 millones.

El informe de ingresos corrientes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reflejan un déficit de 428.4 millones de dólares de enero a mayo en comparación al Presupuesto del Estado del 2023.

Versión impresa

Destaca que los ingresos corrientes acumulados a mayo 2023 totalizaron $2,386.5 millones. Versus el año anterior muestra una disminución de 292.9 millones de dólares. Los ingresos tributarios representaron un 81% del total de ingresos corrientes.

Para el mes de mayo 2023, los ingresos corrientes reflejan un total de 478.2 millones de dólares. De este total, 353.5 millones de dólares pertenecen a la recaudación de ingresos tributarios, 121.8 millones de dólares a ingresos no tributarios y 2.9 millones de dólares a otros ingresos corrientes.

En comparación al presupuesto Ley, para el mes de mayo 2023 los ingresos corrientes muestran un déficit de 64.7 millones de dólares. Sin embargo, versus el año anterior presentan un aumento de 8.5 millones de dólares, según el MEF.

Los ingresos tributarios reflejan un déficit de 43.9 millones de dólares en comparación a la meta presupuestaria. Por otro lado, presentan un aumento de 15.2 millones de dólares frente al año anterior. Los ingresos no tributarios no llegaron a la meta presupuestaria con 7 millones de dólares menos. Los otros ingresos corrientes muestran un déficit de 13.7 millones de dólares versus el Presupuesto del Estado.

La recaudación de los ingresos tributarios en mayo 2023 resultó 353.5 millones de dólares, el cual muestra un déficit de .43.9 millones de dólares, es decir, 11.1% menos frente al Presupuesto. En comparación a la recaudación del mismo periodo del año anterior, aumentó en.15.2 millones de dólares, es decir 4.5% más. Los impuestos directos reflejan un déficit de 17.4 millones de dólares versus el presupuesto. Los impuestos indirectos presentaron un déficit de 26.6 millones de dólares con respecto al presupuesto ley.

Los pagos con documentos fiscales representaron un total de 25.3 millones de dólares en el mes de mayo 2023, donde la cifra más relevante corresponde al rubro de Consumo de Gasolina con 14.3 millones de dólares

La suma de los ingresos no tributarios 121.8 millones de dólares, refleja un déficit de 7.1 millones de dólares, en comparación al presupuesto ley. Tasas, Derechos y Otros presenta un déficit frente a la meta presupuestaria de 28.3%.

La participación de utilidades y aportes reflejó un superávit de 93.2% frente a lo presupuestado. Los otros ingresos corrientes 2.9 millones de dólaresmuestran un déficit de 82.5% frente al Presupuesto del Estado.

En el acumulado a mayo 2023 de los ingresos no tributarios se refleja un déficit de 26% en comparación al presupuesto ley. Los ingresos no tributarios acumulados en Participación de Utilidades y Aportes, reflejó un superávit del 19.6%. Igualmente, presentan un aumento de 8.8% frente al año anterior.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook