economia

Ingresos corrientes muestran un déficit de $428 millones a mayo

Los ingresos corrientes acumulados a mayo 2023 totalizaron $2,386.5 millones. Versus el año anterior muestra una disminución de 292.9 millones de dólares.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Destaca que los ingresos corrientes acumulados a mayo 2023 totalizaron $2,386.5 millones.

El informe de ingresos corrientes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reflejan un déficit de 428.4 millones de dólares de enero a mayo en comparación al Presupuesto del Estado del 2023.

Versión impresa

Destaca que los ingresos corrientes acumulados a mayo 2023 totalizaron $2,386.5 millones. Versus el año anterior muestra una disminución de 292.9 millones de dólares. Los ingresos tributarios representaron un 81% del total de ingresos corrientes.

Para el mes de mayo 2023, los ingresos corrientes reflejan un total de 478.2 millones de dólares. De este total, 353.5 millones de dólares pertenecen a la recaudación de ingresos tributarios, 121.8 millones de dólares a ingresos no tributarios y 2.9 millones de dólares a otros ingresos corrientes.

En comparación al presupuesto Ley, para el mes de mayo 2023 los ingresos corrientes muestran un déficit de 64.7 millones de dólares. Sin embargo, versus el año anterior presentan un aumento de 8.5 millones de dólares, según el MEF.

Los ingresos tributarios reflejan un déficit de 43.9 millones de dólares en comparación a la meta presupuestaria. Por otro lado, presentan un aumento de 15.2 millones de dólares frente al año anterior. Los ingresos no tributarios no llegaron a la meta presupuestaria con 7 millones de dólares menos. Los otros ingresos corrientes muestran un déficit de 13.7 millones de dólares versus el Presupuesto del Estado.

La recaudación de los ingresos tributarios en mayo 2023 resultó 353.5 millones de dólares, el cual muestra un déficit de .43.9 millones de dólares, es decir, 11.1% menos frente al Presupuesto. En comparación a la recaudación del mismo periodo del año anterior, aumentó en.15.2 millones de dólares, es decir 4.5% más. Los impuestos directos reflejan un déficit de 17.4 millones de dólares versus el presupuesto. Los impuestos indirectos presentaron un déficit de 26.6 millones de dólares con respecto al presupuesto ley.

Los pagos con documentos fiscales representaron un total de 25.3 millones de dólares en el mes de mayo 2023, donde la cifra más relevante corresponde al rubro de Consumo de Gasolina con 14.3 millones de dólares

La suma de los ingresos no tributarios 121.8 millones de dólares, refleja un déficit de 7.1 millones de dólares, en comparación al presupuesto ley. Tasas, Derechos y Otros presenta un déficit frente a la meta presupuestaria de 28.3%.

La participación de utilidades y aportes reflejó un superávit de 93.2% frente a lo presupuestado. Los otros ingresos corrientes 2.9 millones de dólaresmuestran un déficit de 82.5% frente al Presupuesto del Estado.

En el acumulado a mayo 2023 de los ingresos no tributarios se refleja un déficit de 26% en comparación al presupuesto ley. Los ingresos no tributarios acumulados en Participación de Utilidades y Aportes, reflejó un superávit del 19.6%. Igualmente, presentan un aumento de 8.8% frente al año anterior.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook