economia

Instan a Latinoamérica a impulsar ganadería sustentable y competitiva

La gerente del Programa de Cambio Climático y Recursos Naturales de IICA, Kelly Witkowski, señaló que varios países de la región han invertido en reducir las emisiones de sus sistemas.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La actividad, aseguró, genera cerca del 10 % de las emisiones de gases de efecto invernadero del país. EFE

Expertos reunidos en un foro instaron a Latinoamérica a impulsar una ganadería sustentable y competitiva, pues esta actividad es clave para la seguridad alimentaria y puede contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, informó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Versión impresa

En el evento virtual "La ganadería, una oportunidad para potenciar la acción climática en América Latina y el Caribe", organizado por el IICA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, especialistas compartieron su visión sobre cómo la ganadería sostenible presenta una gran oportunidad para fortalecer la acción climática en América Latina y el Caribe.

El IICA, con sede en Costa Rica, detalló en un comunicado que los expertos coincidieron en que la ganadería "es fundamental para la seguridad alimentaria pues constituye el sustento y el patrimonio de gran parte de las familias del campo en América Latina y el Caribe" y que por ello es importante "impulsar su sustentabilidad, productividad y competitividad y realizar acciones para mejorar su acción climática".

La gerente del Programa de Cambio Climático y Recursos Naturales de IICA, Kelly Witkowski, señaló que varios países de América Latina y el Caribe han invertido en reducir las emisiones de sus sistemas ganaderos. Lo anterior ha generado un impacto importante para el clima y una mayor eficiencia y productividad, conservación y recuperación de ecosistemas, mejoras en la salud del suelo y del ganado y un aumento en los ingresos de los productores.

"Necesitamos aumentar el financiamiento y asistencia técnica para que más productores puedan aplicar mejores prácticas", destacó.

Adrián Vega, subdirector de Estudios de la Flora y Suelos con Fines Pecuarios en la Coordinación General de Ganadería, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México, explicó que en su país el 56 % de la superficie se dedica a la ganadería extensiva. Además, que la nación ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en la producción de proteína animal y produce el 82 % de los alimentos de origen animal que se consume internamente.

La actividad, aseguró, genera cerca del 10 % de las emisiones de gases de efecto invernadero del país y el 68% de las emisiones del sector agropecuario.

"Existe una oportunidad significativa para reducir las emisiones y por ello la SADER y el IICA, junto con otros socios, impulsan la transición de la ganadería extensiva convencional a una sustentable", comentó Vega.

Esta transición es impulsada mediante la Acción Nacionalmente Apropiada de Mitigación de Ganadería Sustentable y de Bajas Emisiones en Condiciones de Pastoreo en México (NAMA GS+México), una iniciativa que busca reducir las emisiones en un 28 % y contribuir a la competitividad, productividad, sostenibilidad y crecimiento del sector.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook