economia

Intereses bajos pueden ser historia en Panamá

Expertos predicen que los créditos serán más costosos, considerando la subida en las tasas de interés que pagan los bancos.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá no es una isla, está conecta de manera íntima con los Estados Unidos y su política monetaria, afirma experto.

Probablemente en un año será difícil conseguir créditos con tasas históricamente bajas como las que tenemos actualmente en Panamá.

Versión impresa

Expertos predicen que los créditos serán más costosos, considerando la subida en las tasas de interés que pagan los bancos para conseguir depósitos y levantar recurso a través de bonos o préstamos.

Para el presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido, en la medida que la materia prima se encarece, el producto también se va a encarecer. No es posible vender el pan más barato que la harina, una vez que eso requiere de transformación, situación similar a lo que está sucediendo en el mundo financiero, agregó.

El costo de los fondos a nivel mundial se ha encarecido, y prueba de ello, es que hace un año la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. estaba en 0.5% y hoy alcanza el 4.5%. Es un aumento vertiginoso, rápido, muy fuerte y va a seguir aumentando, sostiene el experto.

La Fed acordó en las últimas semanas una subida de medio punto de los tipos de interés, en su intento por contener la inflación, siendo la séptima subida consecutiva desde marzo.

Lo anterior indica que, muy probablemente, tanto las tasas que pagan los bancos como las que cobran para otorgar créditos suban, señaló Berguido al analizar la realidad del sector financiero frente a la coyuntura mundial.

Lo anterior no significa que el crédito va a dejar de fluir, hay que estar preparado para un costo más alto del dinero, agregó.

Al ser consultado, sobre ¿cuánto considera el sector bancario que la economía del panameño resistirá un aumento en la tasa de interés?, Berguido señaló que Panamá ya ha pasado por épocas de créditos mucho más caros de hasta un 18% y 20%. Sostiene que el impacto de las tasas en Panamá apenas se están comenzando a sentir.

Sostiene que la tasa de referencia del interés del préstamo hipotecario por el 5% a 30 años y la del interés preferencial, de cerca del 2%, están por debajo de lo que ofrece los Estados Unidos. "Nosotros gozamos de una tasa históricamente baja en comparación con nuestra propia historia y en comparación con los países de América", indicó.

No obstante, eso no va a durar, la tasa de interés en Panamá irremediablemente van a subir. "Sería iluso pensar que en el mundo entero se va a encarecer el dinero, y que nosotros, que necesitamos de ese dinero que viene del mundo entero, va a mantenerlo barato", sostiene.

Es igual que cuando sube el petróleo. No es que la gasolinera quiera subir, es que el petróleo viene más caro, la gasolina se encarece y hay que venderla más cara, detalló.

La realidad es que Panamá no es una isla separada de lo que pasa en el mundo, estamos conectados de manera íntima con los Estados Unidos y su política monetaria.

Berguido también respondió al reclamo de los clientes que indican que la tasa suben, pero no bajan al mismo ritmo. Al respecto, señaló que si esa queja tuviera algún eco, en Panamá estaríamos pagando tasa de interés de 15% y 20%. "Quizás la noticia de cuando suben las cosas, la gente las escucha porque duele, pero cuando bajan los intereses, ni los medios de comunicación lo publican", cuestionó el experto.

En cuanto al anuncio de una recesión económica en la región, considera que el panorama mundial es difícil de leer, por lo cual no pondría demasiado interés por hacer una predicción. Indica que el sector bancario siempre estará presente, con más o menos dinero recibido y prestado, pero siempre siendo crucial para que la economía funciones.

A noviembre de 2022, la cartera crediticia bruta local del sistema bancario nacional (SBN) registró un crecimiento que totalizó un saldo de $58,924 millones, con un dinamismo, a doce meses, de 6.4% relacionado con la mayor demanda calificada del crédito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook