economia

Intereses bajos pueden ser historia en Panamá

Expertos predicen que los créditos serán más costosos, considerando la subida en las tasas de interés que pagan los bancos.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá no es una isla, está conecta de manera íntima con los Estados Unidos y su política monetaria, afirma experto.

Probablemente en un año será difícil conseguir créditos con tasas históricamente bajas como las que tenemos actualmente en Panamá.

Versión impresa

Expertos predicen que los créditos serán más costosos, considerando la subida en las tasas de interés que pagan los bancos para conseguir depósitos y levantar recurso a través de bonos o préstamos.

Para el presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido, en la medida que la materia prima se encarece, el producto también se va a encarecer. No es posible vender el pan más barato que la harina, una vez que eso requiere de transformación, situación similar a lo que está sucediendo en el mundo financiero, agregó.

El costo de los fondos a nivel mundial se ha encarecido, y prueba de ello, es que hace un año la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. estaba en 0.5% y hoy alcanza el 4.5%. Es un aumento vertiginoso, rápido, muy fuerte y va a seguir aumentando, sostiene el experto.

La Fed acordó en las últimas semanas una subida de medio punto de los tipos de interés, en su intento por contener la inflación, siendo la séptima subida consecutiva desde marzo.

Lo anterior indica que, muy probablemente, tanto las tasas que pagan los bancos como las que cobran para otorgar créditos suban, señaló Berguido al analizar la realidad del sector financiero frente a la coyuntura mundial.

Lo anterior no significa que el crédito va a dejar de fluir, hay que estar preparado para un costo más alto del dinero, agregó.

Al ser consultado, sobre ¿cuánto considera el sector bancario que la economía del panameño resistirá un aumento en la tasa de interés?, Berguido señaló que Panamá ya ha pasado por épocas de créditos mucho más caros de hasta un 18% y 20%. Sostiene que el impacto de las tasas en Panamá apenas se están comenzando a sentir.

Sostiene que la tasa de referencia del interés del préstamo hipotecario por el 5% a 30 años y la del interés preferencial, de cerca del 2%, están por debajo de lo que ofrece los Estados Unidos. "Nosotros gozamos de una tasa históricamente baja en comparación con nuestra propia historia y en comparación con los países de América", indicó.

No obstante, eso no va a durar, la tasa de interés en Panamá irremediablemente van a subir. "Sería iluso pensar que en el mundo entero se va a encarecer el dinero, y que nosotros, que necesitamos de ese dinero que viene del mundo entero, va a mantenerlo barato", sostiene.

Es igual que cuando sube el petróleo. No es que la gasolinera quiera subir, es que el petróleo viene más caro, la gasolina se encarece y hay que venderla más cara, detalló.

La realidad es que Panamá no es una isla separada de lo que pasa en el mundo, estamos conectados de manera íntima con los Estados Unidos y su política monetaria.

Berguido también respondió al reclamo de los clientes que indican que la tasa suben, pero no bajan al mismo ritmo. Al respecto, señaló que si esa queja tuviera algún eco, en Panamá estaríamos pagando tasa de interés de 15% y 20%. "Quizás la noticia de cuando suben las cosas, la gente las escucha porque duele, pero cuando bajan los intereses, ni los medios de comunicación lo publican", cuestionó el experto.

En cuanto al anuncio de una recesión económica en la región, considera que el panorama mundial es difícil de leer, por lo cual no pondría demasiado interés por hacer una predicción. Indica que el sector bancario siempre estará presente, con más o menos dinero recibido y prestado, pero siempre siendo crucial para que la economía funciones.

A noviembre de 2022, la cartera crediticia bruta local del sistema bancario nacional (SBN) registró un crecimiento que totalizó un saldo de $58,924 millones, con un dinamismo, a doce meses, de 6.4% relacionado con la mayor demanda calificada del crédito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook