economia

Intermed asegura que habrá acceso al 100 por ciento de medicamentos en CSS

La receta electrónica es parte de la nueva inversión que se hará en la entidad pública para hacer eficiente el inventario de los medicamentos y que acabará con el problema de desabastecimiento.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Intermed, socio del consorcio Salud en Control, asegura que su sistema acabará con el problema de desabastecimiento. Archivo

Intermed, socio del consorcio Salud en Control al que se adjudicó el contrato para el manejo y disposición final de los medicamentos e insumos de la Caja de Seguro Social (CSS), señaló que el sistema que implementarán a un costo de 42 millones de dólares acabará con el problema desabastecimiento que enfrentan miles de panameños asegurados.

Versión impresa

Rogelio Rodríguez, vocero de Intermed, dijo que se trata de un sistema integrado cuyo eje central es la receta electrónica permitiendo así un manejo eficiente en la compra, distribución y entrega final de los medicamentos e insumos al paciente, dejando atrás el desabastecimiento y millones de dólares en pérdidas por vencimiento.

El programa requiere el entrenamiento o capacitación del personal de la CSS para que puedan operar la receta electrónica.

"Con este servicio, la CSS va a mejorar, actualizar y modernizar todos sus servicios de logística que va desde la recepción de medicamentos hasta la entrega de la medicina al paciente", recalcó Rodríguez.

Explicó que con el sistema la CSS tendrá control de trazabilidad de los productos. "Cuando el producto llega al almacén se acomoda en cada lugar y de ahí se hace toda la planeación de entrega a cada uno de los lugares donde opera la CSS.

VEA TAMBIÉN: Precio de la gasolina disminuye un centavo a partir de este viernes

En los lugares de mayor población van a instalar robots que van a operar en las farmacias para surtir las recetas, lo que permitirá que los productos no venzan en los almacenes", detalló el representante de Intermed.

La CSS calcula que al año los panameños gastan en farmacias privadas cerca de 300 millones de dólares debido al desabastecimiento que encuentran en la entidad llamada a atender la seguridad social en el país.

La empresa se comprometerá con la CSS a garantizar que toda receta que se entregue será atendida y en un tiempo eficiente, dejando atrás las largas filas

"Los pacientes tendrán la oportunidad de recibir los medicamentos cuando salgan de sus consultas para que no tengan que hacer todo el peregrinaje que nos hemos dado cuenta que sucede cuando no hay medicamentos, y tienen que salir a buscarlo por su propio medio lo que representa un gasto, lo que traerá beneficios para la sociedad", manifestó Rodríguez.

Agregó que desde el consultorio del médico se mandará la orden de la receta al farmaceuta para que inmediatamente el paciente retire la medicina.

VEA TAMBIÉN: MEF: Viviendas en Áreas Revertidas tendrán prórroga de noventa días

El servicio del Consorcio Salud en Control también incluye llevar a domicilio los medicamentos para los pacientes que tienen enfermedades crónicas y no pueden ir a retirar sus medicinas en la CSS.

"En la medida que implementemos el 100% el servicio la CSS se ahorrará una gran cantidad de dinero de lo que actualmente gasta", manifestó.

Intermed opera en cinco Estados de México como Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Guanjuato.

Rodríguez también se refirió al estatus del contrato con la CSS y las criticas que se le han hecho a la empresa.

Dijo que el consorcio solo está a la espera de que se dé la autorización por parte de la CSS para continuar con los trámites del contrato y luego esperar el proceso de refrendo por parte de la Contraloría General.

De acuerdo con Rodríguez, los escándalos en los que se señala a la empresa son falsos. La Unidad de Inteligencia Financiera de México emitió una Resolución oficial, la cual indica que todos los informes financieros y bancarios son legales y apegados a las disposiciones que norman en México esas actividades. Este documento ya fue presentado a la Caja de Seguro Social en Panamá, indicó Rodríguez.

"Estamos sorprendidos por los señalamientos falsos. Sin embargo, no hay nada en contra de la empresa. Las autoridades mexicanas ha dado a conocer que Intermed no tiene problemas", reiteró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook