economia

Intermed asegura que habrá acceso al 100 por ciento de medicamentos en CSS

La receta electrónica es parte de la nueva inversión que se hará en la entidad pública para hacer eficiente el inventario de los medicamentos y que acabará con el problema de desabastecimiento.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Intermed, socio del consorcio Salud en Control, asegura que su sistema acabará con el problema de desabastecimiento. Archivo

Intermed, socio del consorcio Salud en Control al que se adjudicó el contrato para el manejo y disposición final de los medicamentos e insumos de la Caja de Seguro Social (CSS), señaló que el sistema que implementarán a un costo de 42 millones de dólares acabará con el problema desabastecimiento que enfrentan miles de panameños asegurados.

Versión impresa

Rogelio Rodríguez, vocero de Intermed, dijo que se trata de un sistema integrado cuyo eje central es la receta electrónica permitiendo así un manejo eficiente en la compra, distribución y entrega final de los medicamentos e insumos al paciente, dejando atrás el desabastecimiento y millones de dólares en pérdidas por vencimiento.

El programa requiere el entrenamiento o capacitación del personal de la CSS para que puedan operar la receta electrónica.

"Con este servicio, la CSS va a mejorar, actualizar y modernizar todos sus servicios de logística que va desde la recepción de medicamentos hasta la entrega de la medicina al paciente", recalcó Rodríguez.

Explicó que con el sistema la CSS tendrá control de trazabilidad de los productos. "Cuando el producto llega al almacén se acomoda en cada lugar y de ahí se hace toda la planeación de entrega a cada uno de los lugares donde opera la CSS.

VEA TAMBIÉN: Precio de la gasolina disminuye un centavo a partir de este viernes

En los lugares de mayor población van a instalar robots que van a operar en las farmacias para surtir las recetas, lo que permitirá que los productos no venzan en los almacenes", detalló el representante de Intermed.

La CSS calcula que al año los panameños gastan en farmacias privadas cerca de 300 millones de dólares debido al desabastecimiento que encuentran en la entidad llamada a atender la seguridad social en el país.

La empresa se comprometerá con la CSS a garantizar que toda receta que se entregue será atendida y en un tiempo eficiente, dejando atrás las largas filas

"Los pacientes tendrán la oportunidad de recibir los medicamentos cuando salgan de sus consultas para que no tengan que hacer todo el peregrinaje que nos hemos dado cuenta que sucede cuando no hay medicamentos, y tienen que salir a buscarlo por su propio medio lo que representa un gasto, lo que traerá beneficios para la sociedad", manifestó Rodríguez.

Agregó que desde el consultorio del médico se mandará la orden de la receta al farmaceuta para que inmediatamente el paciente retire la medicina.

VEA TAMBIÉN: MEF: Viviendas en Áreas Revertidas tendrán prórroga de noventa días

El servicio del Consorcio Salud en Control también incluye llevar a domicilio los medicamentos para los pacientes que tienen enfermedades crónicas y no pueden ir a retirar sus medicinas en la CSS.

"En la medida que implementemos el 100% el servicio la CSS se ahorrará una gran cantidad de dinero de lo que actualmente gasta", manifestó.

Intermed opera en cinco Estados de México como Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Guanjuato.

Rodríguez también se refirió al estatus del contrato con la CSS y las criticas que se le han hecho a la empresa.

Dijo que el consorcio solo está a la espera de que se dé la autorización por parte de la CSS para continuar con los trámites del contrato y luego esperar el proceso de refrendo por parte de la Contraloría General.

De acuerdo con Rodríguez, los escándalos en los que se señala a la empresa son falsos. La Unidad de Inteligencia Financiera de México emitió una Resolución oficial, la cual indica que todos los informes financieros y bancarios son legales y apegados a las disposiciones que norman en México esas actividades. Este documento ya fue presentado a la Caja de Seguro Social en Panamá, indicó Rodríguez.

"Estamos sorprendidos por los señalamientos falsos. Sin embargo, no hay nada en contra de la empresa. Las autoridades mexicanas ha dado a conocer que Intermed no tiene problemas", reiteró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook