Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inversión Extranjera Directa no está creando empleos

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Comercio / Empleos / Emprendimiento / Inversión extranjera / Panamá

Panamá

Inversión Extranjera Directa no está creando empleos

Actualizado 2024/01/24 14:05:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La inversión que está llegando solo es para pagar préstamos entre empresas y en reinversiones de utilidades reveló una representante del BID.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A pesar de ser un sector con potencial, en el agro los salarios son bajos. Foto: Archivo

A pesar de ser un sector con potencial, en el agro los salarios son bajos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS investiga muerte de bebé y madre en cuidados intensivos

  • 2

    Escándalo en la Corte: filtran borrador que confirma ilegalidades de la magistrada López

  • 3

    A prepararse, 64% de los oficios desaparecerán en Panamá

Todavía el país no recupera 30 mil puestos de trabajo que se perdieron con la crisis económica generada por la pandemia de covid-19.

Hay muchos factores que inciden en este hecho, sin embargo, uno planteado durante el foro Empleo y Emprendimiento organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, es que la Inversión Extranjera Directa (IED) que está llegando en los últimos años no está generando empleos.

Queila Delgado, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó que la IED actual solo se concentra en reinversiones de utilidades y préstamos entre empresas, es decir, no están creando plazas de trabajo.

Un cuadro del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) sobre las inversiones extranjeras entre 2017 y 2022 reflejan como han caído de $4,281 millones a $2,906 millones entre esos años.

Por otra parte, mientras en 2017, se invertía más en la actividad minera ($2,061 millones) y en el comercio al por mayor y al por menor ($1,128 millones), ahora la situación es otra.

En 2022, la IED estuvo dirigida a actividades financieras y de seguros ($716 millones), seguido de información y comunicación ($640 millones) y el comercio al por mayor y al por menor que, lejos de la cifra de 2019, solo generó $584 millones.

Roberto Artavia, consultor internacional, dijo que la IED trae capital, permite expandir y diversificar exportaciones, diversificar mercados, empleos modernos en tecnología y conocimiento, y trae nuevos métodos de producción, además de crear el tipo de emprendidurismo que se requiere.

Agregó que se necesita emprendimientos que tengan alianzas y encadenamientos con los grandes sistemas productivos del país y el mundo para que sean sostenibles.

“El mundo de Panamá se transforma cuando los emprendimientos se conecten a los grandes sistemas y cadenas de valor, se formalicen en esa forma y así se conviertan en empleos sostenibles, verdaderamente”, señaló el experto.

¿Qué influye para que no haya interés en invertir?

La representante del BID no dejó de mencionar la inclusión de Panamá en listas discriminatorias de corte fiscal a lo que agregó otros detalles como la excesiva tramitología, la desmejora en los tiempos aduaneros y los altos costos que prevalecen en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En efecto, los costos para que una empresa invierta en el país, ubica a Panamá como el cuarto país más caro del continente, sin dejar de pasar por alto que también tenemos un costo elevado en energía eléctrica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".