Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Japón reconoce a Panamá como país que combate la pesca ilegal

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Economía / Panamá / Pesca / Pesca Ilegal

Panamá

Japón reconoce a Panamá como país que combate la pesca ilegal

Actualizado 2022/12/19 10:17:05
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Japón mantiene un plan de colaboración técnica con Panamá con miras a reforzar la pesca sostenible.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El embajador de Japón, Hideo Fukushima  y la administradora de la ARAP, Flor Torrijos.

El embajador de Japón, Hideo Fukushima y la administradora de la ARAP, Flor Torrijos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ocho bancos integran ACH Xpress; transferencia es inmediata

  • 2

    Las adendas millonarias de Blandón en calle Uruguay

  • 3

    Gringo mata a delincuente que se metió a robar a su finca

El embajador de Japón, Hideo Fukushima, reconoció que Panamá ha dado grandes avances para ser conocido como país que combate la Pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada (INDNR).

Incluso el diplomático dijo que Japón mantiene un plan de colaboración técnica con Panamá con miras a reforzar la pesca sostenible.

Las declaraciones del embajador Fukushima durante una visita oficial a la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), donde fue recibido por a, quien recibido por la Administradora General, Flor Torrijos.

El embajador de Japón resaltó los esfuerzos que Panamá lleva a cabo contra la pesca ilegal, asegurando que su país será un buen socio al respecto, para ir en busca de la meta principal que es desarrollar una pesca sostenible, al igual que respaldar toda gestión de los recursos de manera colaborativa en conjunto con otros países del mundo.

Fukushima aprovechó la visita oficial para invitar a funcionarios de la Arap a un programa de capacitación en el país asiático dentro del programa "JUNTOS" sobre pesca responsable.

"En este terreno se tiene mucho que ganar, compartiendo conocimientos y experiencias a través de este programa", enfatizó el diplomático.

La administradora General de la ARAP, Flor Torrijos, destacó que la invitación del embajador Fukushima permitirá generar más capacidades al personal de inspección, vigilancia y control, donde se verá cómo son implementadas las medidas de Estado Rector de Puerto.

Además, los funcionarios de la Arap tendrán la oportunidad de realizar visitas a campo con el equipo de cumplimiento y la Guardia Costera de Japón y generar la experiencia de cómo atienden en otros países la implementación de esa normativa, explicó Torrijos.

Torrijos sostuvo que lo más importante de esta cooperación entre países es mejorar los canales de comunicación existentes y las capacitaciones al equipo técnico de la ARAP, ya que los propietarios japoneses son usuarios importantes.

"Las embarcaciones japonesas han estado en total cumplimiento y a la vanguardia en innovación, donde la mayoría está certificada como pesca sostenible", agregó Torrijos.

Durante su visita, el embajador Fukushima pudo conocer el Centro de Seguimiento Pesquero de la ARAP, donde se le explicó dónde se encontraban las embarcaciones cuyos propietarios eran japoneses, quedando impresionado con la inversión hecha por Panamá en plataformas y su sistema tecnológico para combatir la pesca ilegal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".