Skip to main content
Trending
Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasFreddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundacionesOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie Mundial
Trending
Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasFreddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundacionesOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Joe Biden impulsa ayuda a pequeños negocios afectados por la crisis

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apoyar / Coronavirus / COVID-19 / Economía / Joe Biden / Negocios / Pandemia

Estados Unidos

Joe Biden impulsa ayuda a pequeños negocios afectados por la crisis

Actualizado 2021/02/23 06:07:33
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

"Desde que empezó la pandemia, han cerrado 400.000 pequeños negocios, y millones más están pendiendo de un hilo", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden,

El 70 % de los negocios con un único empleado son propiedad de mujeres o personas que no son blancas. EFE

El 70 % de los negocios con un único empleado son propiedad de mujeres o personas que no son blancas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 100 mil dólares entregó Ampyme en Capital Semilla para el desarrollo de planes de negocios

  • 2

    Fortalecen negocios de población vulnerable

La Casa Blanca anunció ayer lunes cambios en un programa que busca mantener a flote a las empresas de Estados Unidos durante la pandemia, para conseguir que sus préstamos lleguen más fácilmente a los negocios más pequeños del país y a aquellos dirigidos por minorías o por inmigrantes con papeles.

"Los pequeños negocios del país lo están pasando muy mal, y necesitan ayuda ahora", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

"Desde que empezó la pandemia, han cerrado 400.000 pequeños negocios, y millones más están pendiendo de un hilo. Las más golpeadas son las comunidades negras, latinas y de estadounidenses de origen asiático", añadió.

Por eso, a partir de este miércoles, y durante 14 días, solo aquellas empresas que tengan menos de 20 empleados podrán solicitar préstamos bajo el llamado Programa de Protección de las Nóminas (PPP, en inglés), creado el año pasado por el Congreso para ayudar a las compañías a seguir pagando a su personal durante la pandemia.

Con ese cambio, la Casa Blanca busca ayudar a un grupo de empresas, las que tienen menos de 20 empleados, que suponen el 98% de los pequeños negocios del país pero que en muchos casos no han conseguido obtener un préstamo porque "otras compañías más grandes se les adelantaron y se pusieron primeras en la fila", según Biden.

Las dos semanas de atención exclusiva a las solicitudes de esas empresas más pequeñas permitirán a los administradores del programa centrarse en ellas, aseguró la Casa Blanca.

Además, la Administración de Pequeños Negocios (SBA, en inglés), cambiará sus directrices para dejar claro que los propietarios de empresas que no son ciudadanos estadounidenses pero sí residentes legales pueden solicitar préstamos usando sus números de identificación como contribuyentes fiscales.'


El Gobierno también se comprometió a revisar la fórmula que usa para calcular los préstamos, con el fin de ayudar a conseguirlos a contratistas independientes o trabajadores autónomos, que en muchos casos conseguían créditos de apenas 1 dólar o quedaban excluidos del programa.

Biden anunció planes para eliminar requisitos del programa que impiden el acceso a préstamos de empresarios que tengan una condena criminal previa o hayan tenido impagos de sus préstamos estudiantiles federales en los últimos siete años. El mandatario recalcó que, para ayudar aún más a esos negocios, el Congreso debería aprobar cuanto antes el plan de rescate económico que él ha propuesto, valorado en $1.9 billones y que la Casa Blanca quiere firmar antes del 14 de marzo.

Eso ayudará a corregir la "irregularidad en el acceso" a esos prestamos de aquellos propietarios de pequeños negocios que tienen permiso de residencia permanente ("green card") o visados, afirmó la Casa Blanca.

VEA TAMBIÉN: Acodeco detecta publicidad engañosa en operativo 'De Vuelta a Clases 2020'

El Gobierno también se comprometió a revisar la fórmula que usa para calcular los préstamos, con el fin de ayudar a conseguirlos a contratistas independientes o trabajadores autónomos, que en muchos casos conseguían créditos de apenas 1 dólar o quedaban excluidos del programa.

El 70% de los negocios con un único empleado son propiedad de mujeres o personas que no son blancas, como especialistas en estética o reparadores del hogar, indicó la Casa Blanca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por último, Biden anunció planes para eliminar requisitos del programa que impiden el acceso a préstamos de empresarios que tengan una condena criminal previa o hayan tenido impagos de sus préstamos estudiantiles federales en los últimos siete años.

El mandatario recalcó que, para ayudar aún más a esos negocios, el Congreso debería aprobar cuanto antes el plan de rescate.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".