Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Jóvenes escogen emprender antes que un trabajo formal

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Emprendimiento / Panamá / Trabajador / Ministerio de Trabajo

Jóvenes escogen emprender antes que un trabajo formal

Publicado 2019/09/29 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

René Quevedo señaló que los emprendedores representan un tercio de la fuerza laboral y han incidido en la expansión del empleo.

El 14% de la población económicamente activa son emprendedores en etapa temprana y solo 15% tiene emprendimientos sostenibles, revela Ampyme. Cortesía

El 14% de la población económicamente activa son emprendedores en etapa temprana y solo 15% tiene emprendimientos sostenibles, revela Ampyme. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inadeh iniciará capacitacion para generar más empleo y promover el emprendimiento

  • 2

    Festival a favor del emprendimiento de la juventud

  • 3

    Emprendimiento y comunicación en la educación superior

En la última década, el emprendimiento en Panamá ha tomado auge e importancia en las esferas políticas, académicas y sociales, convirtiéndose en uno de los motores del empleo en el país.

El aumento del desempleo en el país ha hecho que el emprendimiento se aplique en estado temprano, es decir, negocios nacientes o nuevos.

De hecho, los índices de emprendimiento se han elevado según los datos de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en Panamá (Ampyme). Sin embargo, las tasas de emprendimiento están muy por debajo de la mayoría de los países de la región.

El 14% de la población económicamente activa son emprendedores en etapa temprana y solo 15% tiene emprendimientos sostenibles, es decir, que sobreviven los 36 meses, revela Ampyme.

VEA TAMBIÉN Extrabajadores del hotel Veneto exigen más de $2 millones, como pago de sus prestaciones

De acuerdo con la entidad, el 75% de los emprendedores lo hacen por oportunidad (tener ingresos extras, encontrar un mercado), el resto son por subsistencia.

Destaca que el crecimiento del emprendimiento se debe al uso de la tecnología y la internacionalización de nuestros mercados, por lo que el 25% de los emprendedores tienen clientes internacionales.'

6.4%


se ubica la tasa de desempleo en Panamá hasta marzo de 2019, según la Contraloría.

9.°


lugar ocupa Panamá en Latinoamérica y el Caribe entre los países emprendedores.

René Quevedo, experto en temas laborales, señaló que los emprendedores representan un tercio de la fuerza laboral y han aumentado 23 veces su protagonismo en la expansión del empleo en los últimos 10 años (de 3% a 68%).

"Es una tendencia real, vertiginosa e irreversible. Lo peor que podemos hacer es trivializarla o estigmatizarla como parte del aumento de la informalidad", manifestó Quevedo.

El Índice Global de Emprendimiento de 2018 resalta que la región latinoamericana y el Caribe, pese a ser menos desarrollada que Europa, Norteamérica y Asia, presenta un gran potencial para la actividad emprendedora.

El informe detalla que Panamá ocupa la posición 70 de 137 países y el noveno lugar a nivel de la región (27.7 puntos de 100) de 24 países evaluados con cuatro indicadores bajos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Encomienda sigue siendo el modo más utilizado para evadir impuestos

Tenemos una posición parecida en el Índice Mundial de Innovación (70/126), Índice de Libertad Económica (54/170) y el Doing Business (79/190).

Para el economista Augusto García, los emprendedores juegan un papel importante en la economía nacional.

"Una persona o un grupo de personas que realizan un proyecto, buscan financiamiento con perspectiva de autosostenibilidad, este tipo de emprendimiento ayuda a la economía", dijo.

Apoyo

El emprendimiento ha venido tomando fuerza desde el año 2016 con la suscripción del Pacto Nacional del Emprendimiento, un acuerdo de voluntades en el que se coordinan esfuerzos de diferentes instituciones y organizaciones para mantener el emprendimiento como parte de la agenda nacional.

Adicionalmente, existen programas enfocados a fomentar y fortalecer los emprendimientos. Entre ellos, Capital Semilla de Ampyme, las capacitaciones de Iesa – Instituto de Estudios Superiores de Administración- y los programas del Centro de Innovación de Ciudad del Saber.

Mejoras

Desarrollar el Capital Humano Emprendedor, mejorar el acceso a financiamiento y fomentar la innovación, lo cual consolidará a los emprendedores para que puedan establecerse, sostenerse y hasta crecer fortaleciendo su potencial.

El proyecto estrella de Ampyme, "La Banca de Oportunidades", será una herramienta que permitirá a Panamá justamente tener más facilidad al crédito y gozar del acompañamiento que necesitan las micro y pequeñas empresas para lograr la sostenibilidad que tanto hace falta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".