economia

Juan Carlos Varela dejó de pagarle a los proveedores $1,200 millones para cumplir con el déficit fiscal

Para poder cumplir con el déficit fiscal del 2018, Juan Carlos Varela, dejó de pagarle a los proveedores más de $1,200 millones y casi $600 millones a la Caja de Seguro Social, según informó el viceministro de la Presidencia, Juan Antonio Ducruet.

Clarissa Castillo - Actualizado:

En febrero pasado, Juan Carlos Varela debió llamar a la contención del gasto, pero no lo hizo.

Al cumplir los 100 primeros días el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, el viceministro de la Presidencia, Juan Antonio Ducruet, se refirió en el noticiero matutino de Telemetro Reporta a las finanzas públicas, deudas por pagar y la reactivación de la economía.

Versión impresa

Uno de los primeros obstáculos que se encontró la nueva administración es que tenían un déficit fiscal marcado y proyectado de casi un 6%, se le debía a la Caja de Seguro Social casi $600 millones y además se le adeudaba a proveedores vigencias expiradas de antes del 2018.

Ducruet aclaró que el tema del déficit fiscal no fue del 2019. "Para poder cumplir ellos (administración de Juan Carlos Varela) el 2018, simplemente dejaron de pagarle a los proveedores a los que se les debían más de $1,200 millones".

Para poder pagar las cuentas atrasadas el nuevo Gobierno tuvo que hacer la emisión de bonos, porque tampoco es justo que el Gobierno le deba a tanta gente, señaló al viceministro.

VEA TAMBIÉN Panamá debe seguir estrategia para salir de listas discriminatorias, según expertos

Estas medidas ayudan a reactivar la economía y es parte de lo que se ha estado haciendo, aunque lo que realmente la ayuda es la inversión privada.

Estado de las finanzas

El nuevo Gobierno encontró unas finanzas en mal Estado en base a dos motivos, según Juan Antonio Ducruet. El primero es el presupuestario, ya que al hacer un presupuesto se calcula los gastos en base a los ingresos y es evidente que los ingresos fiscales estaban en caída desde enero 2019, por lo que el Gobierno anterior debió desde febrero pasado llamar a una contención del gasto.

Sin embargo, este llamado no se hizo y se siguió trabajando sobre un presupuesto de gastos, que los obligaba a tener el 50%, pero que ese 50% era de algo que estaba inflado porque no tenía los ingresos suficientes.

De hecho, Ducruet recordó que en las reuniones de transición no se manejo el acceso a la información y hubieron fricciones lo que obligó al vicepresidente de la República de Panamá, José Gabriel Carrizo a denunciarlos (administración de Varela).

VEA TAMBIÉN “Aprender Haciendo” fue presentado por Doris Zapata ante la Asamblea Nacional

"Pero la verdadera sorpresa estaba en todos los contratistas que ni siquieran los dejaban ingresar las cuentas a las tesorerías de las distintas instituciones porque había un bloqueo presupuestario", reveló Ducruet.

"Nos econcontramos con cuentas debajo de los cajones, con contratistas que tenían cuentas devengadas que habían entregado su producto o servicio, pero que no los habían dejado procesarlas para que no marcaran en la contabilidad, por lo tanto era peor y aún más habían cuentas del 2018 sin pagar", contó el viceministro de la Presidencia.

En estos 100 días, el nuevo Gobierno ha tenido que identificar las cuentas por pagar de contratistas y bancos, dado a que muchos contratistas factorizaban para poder subsistir y si no se les pagaba el factoring, iban a seguir pagando intereses y los podía llevar a la quiebra, de hecho, muchos quebaron.

En conclusión, Ducruet destaca que el manejo de las finanzas durante la administración pasada fue malo, no se cumplió con las expectativas en la economía y los ingresos fiscales bajaron.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook