La ACP iniciará en 2019 amortización de la deuda por ampliación
La Autoridad del Canal evalúa permanentemente cuál sería la combinación de opciones más eficientes para efectuar el repago cada año de acuerdo con los resultados proyectados para el año.

$230 millones por año pagará la ACP para amortizar la deuda por la ampliación, y terminará de pagar en 2028. /Foto Archivo
A partir del 15 de mayo del próximo año, el Canal de Panamá tiene que comenzar a amortizar el financiamiento del proyecto de la ampliación.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) contrajo en el 2008 un financiamiento de $2,300 millones para el programa de ampliación de agencias multilaterales de crédito.
Entre estas agencias se encuentran el Banco Europeo de Inversiones (BEI) con $500 millones, Banco Japonés Internacional ($800 millones); Corporación Interamericana de Desarrollo ($400 millones), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) ($300 millones) y Corporación Financiera Internacional (IFC) por $300 millones.
De acuerdo con Francisco Miguez, vicepresidente ejecutivo de Administración y Finanzas de la ACP, el financiamiento es a un plazo de 20 años que incluye 10 años de gracia.
"El financiamiento comienza a amortizarse el 15 de mayo de 2019. A partir de mayo 2019 se hacen amortizaciones iguales, semestrales de $115 millones (15 de mayo y 15 de noviembre) para un total de $230 millones por año.
VEA TAMBIÉN: Crucero de mayor capacidad transitará por Canal ampliado
Indicó que la última amortización es de $115 millones el 15 de noviembre de 2028.
Destacó que la Autoridad del Canal actualmente planifica bajo el escenario de repagar el financiamiento con los ingresos generados por el Canal.
En cuanto a la pregunta de que si este pago a la deuda afectaría los aportes del Canal al Tesoro Nacional, Miguez señaló que la ACP evalúa permanentemente cuál sería la combinación de opciones más eficientes para efectuar el repago cada año de acuerdo con los resultados proyectados para el año.
"Entre las opciones consideradas como fuente de repago del financiamiento que se use cada año, se evalúa: fondos generados durante el año, reservas y/o refinanciamientos o una combinación de las tres que esté en los mejores intereses de la Autoridad del Canal.
La obra sufrió retrasos para su terminación y funcionamiento.