Skip to main content
Trending
Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean CarollOcho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de MéxicoMoradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potableBlindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reformaTitular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños
Trending
Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean CarollOcho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de MéxicoMoradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potableBlindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reformaTitular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La ASEP reconoce que necesita mayor fuerza legal para poder sancionar

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Asep / Coronavirus / COVID-19

La ASEP reconoce que necesita mayor fuerza legal para poder sancionar

Actualizado 2020/08/25 12:21:10
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

En medio de las preguntas y respuestas, se le recordó al administrador que una serie de sanciones impuestas a las empresas aún no son acatadas debido a que las apelaciones no son resueltas con la ligereza requerida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La comparecencia del funcionario se dio por la razón de responder interrogantes referente al servicio de energía eléctrica.

La comparecencia del funcionario se dio por la razón de responder interrogantes referente al servicio de energía eléctrica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asep anuncia disminución en la tarifa eléctrica para el segundo semestre de 2020

  • 2

    Asep tramita extensión de descuentos a la tarifa eléctrica

  • 3

    Asep 'advierte' a empresas prestadoras que no se puede desmejorar el servicio de Internet

El administrador  de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes, al comparecer ante el pleno legislativo reiteró que necesitan mayor fuerza legal para  realizar un mejor trabajo en la gestión de sancionar.

La comparecencia del funcionario se dio por la razón de responder interrogantes referente al servicio de energía eléctrica que ofrecen las empresas  que generan, distribuyen y transmiten energia al país.

Referente  a los reclamos por el aumento en la facturación y por los daños producto de las fluctuaciones, Fuentes respondió  que en estos meses de pandemia se han recibido unos 3,115 reclamos y que el 90% de los casos han sido resueltos.

Destacó  que la ASEP está pendiente para que las normas de calidad de servicio se cumplan, pero  aceptó que hay sectores  muy afectados en  la provincia de Panamá  Oeste, en el área de  Tonosí, entre otros.

En medio de las preguntas y respuestas, se le recordó al administrador que una serie de sanciones impuestas a las empresas aún  no son acatadas debido a que las apelaciones no son resueltas con la ligereza requerida.

Fue  cuestionado sobre los contratos que el Estado ha concesionado  a estas empresas  eléctricas, a lo que   Fuentes  respondió que los contratos se vencen en el 2028 y fueron firmados en el  2013.

Fuentes advirtió que el usuario  debe aprender  a quejarse ante  la ASEP y que la institución necesita tener más fuerza legal para realizar su trabajo.

En cuanto a la interrogante si está de acuerdo con el prorrateo o la estimación en la lectura del consumo, señaló que no,  ya que lo ideal es  hacer la lectura real  y no la estimación.

VEA TAMBIÉN:Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

 

Daniel Mina, también funcionario de la ASEP,  informó que, aproximadamente, se dan  80 interrupciones eléctricas  al día en distintas áreas del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Detalló que realizan inspecciones en el área para verificar  el  cumplimiento  con  las normas.

De encontrar irregularidades, añadió, se hace un informe para  que en  un  término entre 30 a  60 días  las empresas  resuelvan,   de no ser así, dijo Mina, la Autoridad procede a abrir un formulario de sanción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Los moradores detallan que no han recibido ninguna respuesta del Idaa. Foto. Diómedes Sánchez

Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

El informe se presentará el miércoles.

Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".