economia

La ASEP reconoce que necesita mayor fuerza legal para poder sancionar

En medio de las preguntas y respuestas, se le recordó al administrador que una serie de sanciones impuestas a las empresas aún no son acatadas debido a que las apelaciones no son resueltas con la ligereza requerida.

Diana Díaz - Actualizado:

La comparecencia del funcionario se dio por la razón de responder interrogantes referente al servicio de energía eléctrica.

El administrador  de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes, al comparecer ante el pleno legislativo reiteró que necesitan mayor fuerza legal para  realizar un mejor trabajo en la gestión de sancionar.

Versión impresa

La comparecencia del funcionario se dio por la razón de responder interrogantes referente al servicio de energía eléctrica que ofrecen las empresas  que generan, distribuyen y transmiten energia al país.

Referente  a los reclamos por el aumento en la facturación y por los daños producto de las fluctuaciones, Fuentes respondió  que en estos meses de pandemia se han recibido unos 3,115 reclamos y que el 90% de los casos han sido resueltos.

Destacó  que la ASEP está pendiente para que las normas de calidad de servicio se cumplan, pero  aceptó que hay sectores  muy afectados en  la provincia de Panamá  Oeste, en el área de  Tonosí, entre otros.

En medio de las preguntas y respuestas, se le recordó al administrador que una serie de sanciones impuestas a las empresas aún  no son acatadas debido a que las apelaciones no son resueltas con la ligereza requerida.

Fue  cuestionado sobre los contratos que el Estado ha concesionado  a estas empresas  eléctricas, a lo que   Fuentes  respondió que los contratos se vencen en el 2028 y fueron firmados en el  2013.

Fuentes advirtió que el usuario  debe aprender  a quejarse ante  la ASEP y que la institución necesita tener más fuerza legal para realizar su trabajo.

En cuanto a la interrogante si está de acuerdo con el prorrateo o la estimación en la lectura del consumo, señaló que no,  ya que lo ideal es  hacer la lectura real  y no la estimación.

VEA TAMBIÉN:Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

 

Daniel Mina, también funcionario de la ASEP,  informó que, aproximadamente, se dan  80 interrupciones eléctricas  al día en distintas áreas del país.

Detalló que realizan inspecciones en el área para verificar  el  cumplimiento  con  las normas.

De encontrar irregularidades, añadió, se hace un informe para  que en  un  término entre 30 a  60 días  las empresas  resuelvan,   de no ser así, dijo Mina, la Autoridad procede a abrir un formulario de sanción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook