economia

La asombrosa influencia de las clasificaciones del Banco Mundial

No es fácil reducir los trámites burocráticos cuando las empresas lo ven como una especie de condecoración.

- Actualizado:

Ilustrativa

Un taller de confecciones en el que solo hay dos máquinas de coser, establecido hace mucho tiempo a las afueras de Lima, Perú, bien podría ser una de las empresas más influyentes del mundo, con todo y que nunca arrancó operaciones (y nunca se planeó que lo hiciera).

Versión impresa

Hernando de Soto, economista peruano, concibió el taller ficticio como un experimento cuyo primer paso fue encomendarle a un equipo de personas realizar todos los trámites necesarios para crear la empresa.

El propósito del experimento era descubrir cuánto tiempo tardaría un negocio en cumplir todos los requisitos legales necesarios para arrancar operaciones. La respuesta: 289 días de trabajo meticuloso.

LEA TAMBIÉN: Las computadoras toman las decisiones en los mercados financieros

En la actualidad, esos mismos trámites solo tardan veintiséis días, según el informe más reciente del Banco Mundial sobre la facilidad para hacer negocios en el mundo.

Inspirado en parte por el ejemplo de De Soto, el banco cada año les pregunta a miles de abogados, contadores y otros expertos cuán fácil es para una empresa cumplir trámites como obtener una conexión a la red eléctrica, transmitir la propiedad de una bodega, exigir el cumplimiento de un contrato de deuda y pagar sus impuestos, entre otros.

Con base en las respuestas que obtiene, el banco clasifica a los países, desde Nueva Zelanda, que ocupa el primer lugar hoy en día, hasta Somalia.

Este informe tiene sus críticos. Señalan que, puesto que no considera aspectos como la infraestructura, la estabilidad de los precios, cuán calificada es la fuerza de trabajo y cuán confiables los proveedores, entre otras cosas, en realidad no puede reconocerse como un parámetro sintetizado de la facilidad para hacer negocios en un país. Más bien, es un retrato de los costos necesarios para cumplir la legislación formal cuando las empresas no son tan pequeñas para poder evadir la ley, ni tan grandes para encontrar sus recovecos.

En una edición de este informe se le describió como una "prueba de colesterol". El problema es que, en ocasiones, se interpreta como si fuera un examen médico exhaustivo.

INTERESANTE: Petrolera más grande del mundo ansía cotizar en la bolsa

De cualquier forma, ha cobrado gran importancia. El informe, que absorbe menos del 0.25% del presupuesto del banco, ha captado la atención de algunas de las personas más poderosas del mundo.

Narendra Modi, primer ministro de India, se propuso colocar a su país entre los primeros cincuenta lugares de la clasificación.

En 2018 logró subir del lugar 142, que ocupaba cuando Modi llegó al poder, al número 63. Es posible que este éxito haya contribuido a galvanizar un proyecto similar en China (que subió este 2019 al lugar número 31) y en Pakistán, reconocido como poseedor de una de las diez economías más reformadas.

Sin embargo, el país que logró la mejoría más notoria en la clasificación fue Arabia Saudita. A pesar de haber ocupado en algún momento el décimo lugar, había caído hasta el número 94 en 2016. Este año logró recuperar terreno hasta el lugar número 62.

Para supervisar las acciones de reforma del reino se designó un comité especial, integrado por cerca de cincuenta dependencias gubernamentales, que se reunía cada miércoles a la una de la tarde.

Esta estructura no dejó espacio para la burocracia.

Por desgracia, las empresas no han acogido de la misma forma todas las reformas. Por ejemplo, se eliminó el requisito de que obtengan un sello del gobierno en su certificado de registro. Pero muchas empresas todavía quieren obtenerlo, porque se ve muy bien en sus documentos. No es fácil reducir los trámites burocráticos cuando las empresas los ven como una especie de condecoración.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook