Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía de Estados Unidos crece a un ritmo del 6.4 % en el primer trimestre de 2021

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Estados Unidos / PIB

Estados Unidos

La economía de Estados Unidos crece a un ritmo del 6.4 % en el primer trimestre de 2021

Actualizado 2021/04/29 11:20:06
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La evolución del PIB entre enero y marzo fue del 1.6 % respecto al trimestre precedente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen de la cadena de montaje del nuevo Ford Focus, en la planta de Wayne, en Míchigan, EE.UU.  Foto: EFE

Imagen de la cadena de montaje del nuevo Ford Focus, en la planta de Wayne, en Míchigan, EE.UU. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Detienen a una mujer! Hombre es golpeado y arrastrado hasta el Corredor Norte donde fallece

  • 2

    Panamá se endeudará para cubrir déficit y gasto de operación

  • 3

    Con la ley de extinción de dominio, bienes producto de actividades ilícitas pasarían a buen uso

La economía de Estados Unidos arrancó el año con un sólido crecimiento, una tasa anualizada del 6.4 % en el primer trimestre de 2021, aupada por el enorme estímulo fiscal lanzado por el Gobierno tras la aguda crisis provocada por la pandemia de covid-19, informó este jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA).

Es el primero de sus tres cálculos sobre la actividad económica en el arranque del año, después de la contracción anual del producto interior bruto (PIB) del 3.5 % registrada en 2020.

La evolución del PIB entre enero y marzo fue del 1.6 % respecto al trimestre precedente.

"El aumento en el primer trimestre reflejó la continuada recuperación económica, la reapertura de negocios, y la continuada respuesta del Gobierno relacionada con la pandemia", señaló el informe trimestral.

Entre ellos, figuran las transferencias directas de hasta 1,400 dólares por ciudadano, la extensión del subsidio de desempleo y las ayudas a pequeñas y medianas empresas.

El presidente estadounidense, Joe Biden, que ha propuesto un multimillonario plan de inversión en infraestructuras y en programas de protección social, ha asegurado que el crecimiento de EE.UU. en 2021 podría superar el 6 % anual, algo que no ha sucedido en el país desde la década de 1980.

El gasto de los consumidores se dispara
El dato de evolución del PIB de EE.UU. indica que "la economía está lista para correr y será como un año explosivo", en palabras de Mark Zandi, economista jefe de Moody's Analytics.

"Obviamente, el consumidor estadounidense es el motor del tren y los negocios están invirtiendo con fuerza", subrayó Zandi en una nota a los clientes.

VEA TAMBIÉN: Panamá se endeudará para cubrir déficit y gasto de operación

El gasto de los consumidores en EE.UU., que supone dos tercios de la actividad económica del país, subió un 10.7 % en el primer trimestre del año frente al 2.3 % registrado en el periodo anterior..

Asimismo, las importaciones continuaron su ascenso, con un alza del 5.7 %, mientras que las exportaciones bajaron un 1.1 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este jueves también se divulgó el nuevo reporte de solicitudes semanales de subsidios de desempleo, que ahondó en la tendencia positiva en la primera economía mundial.

Las peticiones del subsidio por desempleo en Estados Unidos descendieron a 553,000 la semana pasada, en lo que supone la tercera semana consecutiva, desde hace más de un año, en la cual la cifra semanal de solicitudes ha estado por debajo de 600,000.

VEA TAMBIÉN: OIT pide protección sanitaria para todos los trabajadores de la región

El índice de desempleo, que saltó a 14.4 % en abril de 2020, también ha ido bajando y quedó en el 6 % en marzo.

La Fed mantiene el estímulo
Al repunte económico también contribuye el extraordinario estímulo monetario aportado por la Reserva Federal (Fed).

"En medio del progreso en la vacunación y el potente respaldo de políticas, los indicadores de actividad económica y el empleo se han fortalecido", señaló la Fed en su comunicado emitido este miércoles y en el que no se modificó la política monetaria.

El banco central estadounidense lleva con los tipos de interés de referencia entre el 0 % y el 0.25 % más de un año, después de un recorte abrupto en marzo de 2020.

VEA TAMBIÉN: Beneficios fiscales para las empresas que se dedican al ensamblaje

Mantiene, asimismo, el ritmo de compra mensual de bonos del Tesoro de EE.UU. por 80,000 millones de dólares y activos respaldados por hipotecas en 40,000 millones adicionales desde junio pasado.

En las últimas semanas, los miembros del banco central han remarcado que se centrarán en los datos económicos, más que los pronósticos, antes de modificar los tipos de interés o comenzar la retirada de la compra de bonos.

"Estamos en las primeras fases en las que vemos estos buenos datos. Vamos a necesitar meses reiterados así antes de que podamos distinguir el optimismo sobre el futuro de que se cumpla ese futuro", apuntó la pasada semana Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco en un encuentro virtual con periodistas.

La próxima reunión del banco central, que cuenta con un doble mandato de promoción del pleno empleo y estabilidad de precios, tendrá lugar el 15 y 16 de junio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".